El pasado martes 20 de marzo hubo un derrame de combustible en una planta de la empresa Colún, en comuna sureña La Unión, ubicada en la Región de los Ríos, en Chile.
PUBLICIDAD
Al parecer, el derrame se debió a sobrellenado del tanque y el combustible fue a parar al cauce del Río Llollelhue. Cerca de 500 litros de combustible fueron vertidos al cauce del Río Llollelhue, una cantidad que es devastadora para el hábitat de muchas especies.
De todos modos, aun hay varias cosas que aclarar, es por eso que la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), realiza una investigación técnica para determinar las responsabilidades correspondientes.
Los primeros peritajes demostraron que efectivamente, había varios puntos que transgredían las normas de seguridad nacionales y por ello SEC Los Ríos podrían levantar cargos contra Colún, para exigir sanciones y multas que podrían llegar hasta las 10.000 UTA (Unidades Tributarias Anuales) e incluso se podría llegar a clausurar temporalmente la planta.
“Nuestro objetivo es determinar si es que se estaba cumpliendo con la normativa y si los procesos de trasvasije y llenado cumplían los estándares de seguridad dictados por la reglamentación vigente”, declaró el director regional de la SEC, Luis Illanes.
Por otro lado, La policía de investigaciones y el Ministerio Público siguen sus propias investigaciones técnicas en paralelo.
Fuente: SEC inicia investigación por derrame de combustibles en planta de empresa Colún (El Mostrador)