Parece que los acuerdos para frenar el cambio climático que sostienen las grandes potencias en Durban, no están llegando a buen puerto, menos después de que el delegado de Pekín anunciara a la prensa que China podría aceptar recortes de emisiones en 2020 si se cumplen sus condiciones, entre ellas un segundo periodo de Kioto y compromisos de financiación. Este petitorio sacó ronchas a varios representantes de distintas naciones.
PUBLICIDAD
La Unión Europea cree que con esta actitud, China esta perjudicando todos los avances de la cumbre.
La comisaria de acción por el clima de la UE, Connie Hedegaard tuvo la oportunidad de dialogar con el representante chino Xie Zhanhua. Tras este encuentro la comisaria declaró:”China tiene la llave para desbloquear la negociación, pero sus intenciones no son claras”.
Para Bruselas esta política China solo quiere ponerse el parche antes de la herida y culpar a EEUU si la negociación llegase a fracasar, como ocurrió en la cumbre de Copenhague.
Por su parte los representantes de EE.UU también miran con suspicacia la estrategia china. Tod Stern, enviado especialmente por el presidente Obama, postula que China hace todo esto porque “aun no está preparada” para firmar un acuerdo de esta magnitud.
La cumbre de Durban partió llena de incredulidades y temores. Por el bien del planeta ojalá que las potencias lleguen a un acuerdo y reduzcan de una vez por todas las emisiones que tanto daño hacen a la madre tierra.
Fuente: Europa recela del anuncio chino sobre un tratado de cambio climático (El País)