¿Sabías que se destruyen bosques, para producir más plantaciones de tabaco?
PUBLICIDAD
En los países en desarrollo se utiliza generalmente la madera como combustible para curar las hojas de tabaco y para construir los graneros donde se cura. Para esto, se talan anualmente unas 200.000 hectáreas de bosques y de áreas boscosas, de las cuales unas 37.000 se hallan en América Latina. Estos son algunos daños que produce la producción del tabaco a nuestro planeta.
En el año 1995, la industria tabacalera mundial produjo más de dos mil millones de kg. de desechos resultantes de sus procesos de fabricación, y 209 millones de kg. de desechos químicos. Esto no incluye la cantidad enorme de basura causada por las colillas de cigarrillos, las cuales no son biodegradables.
Si aún, con todo esto, además de las asquerosísimas campañas donde aparecen fotografías de la degradación del cuerpo en las mismas cajetillas, el peligro de contraer una grave enfermedad mortal, y saber que es la segunda causa de muerte a nivel mundial, no te hacen ni cosquillas, y en este mismo momento vas a gastar una no despreciable suma de dinero para saciar tus ganas de succionar ese tubito para sacar humo por la boca,quizás esto pueda persuadirte a abandonarlo.
Este cenicero parece un pulmón. Y si le pones un cigarrillo encima, empieza a toser y gritar. ¡Un gran regalo para los fumadores! Porque cualquiera que haya intentado alguna vez dejar de fumar, sabe que no es divertido, pero este artefacto, al menos, desatará algún carcajeo.
Cuando estés solo, y no haya nadie para disuadirte, ahí estará el cenicero pulmón, para recordarte lo pésimo que le hace a tus pulmones y al de los demás, pues es una fuente de contaminación y enfermedad, que muy pocos entienden y toman en serio.
¿Quieres obtenerlo? Pincha aquí