Lifestyle

Ex director de Conama del Maule reconoce problemas en proyecto termoeléctrico pero igual lo aprueba

Por más que esté en contra, la norma lo obligaba a aprobarlo.

seleccion0013550x307.jpg

Tomás Irarrázaval es el ex director de la Conama de la región del Maule. El año pasado, un grupo de ambientalistas sostuvo una conversación con él, en donde señalaba que el proyecto termoeléctrico que se estaba desarrollando en el río Achibueno tendría grandes repercusiones en la zona. Lo que no sabía en ese entonces Irarrázaval, era que ese grupo de ambientalistas estaba grabando la conversación y que tiempo después, esas declaraciones volverían a buscarlo.

PUBLICIDAD

Hace unos días salió en el noticiario de canal 13 un reportaje realizado por Jorge Hans enfrentó al ex funcionario con sus polémicas declaraciones. Polémicas porque días después de emitirlas, el ex director escribió un informe en el que aprobaba el proyecto y en donde no planteaba ninguna objeción.

Las declaraciones de Irarrázaval decían cosas como éstas: “Efectivamente el proyecto tiene problemas” y “el impacto es fuerte”. Pese a eso, su defensa fue que su opinión personal no importa frente a los informes técnicos que aprueban el proyecto en base a la normativa vigente. “Si la normativa es mala, ya no está a nuestro alcance el tema”, agrega. Y en lo estrictamente teórico, está en lo cierto. Y ese era el principal problema con la legislación ambiental anterior. Porque por más que la máxima autoridad ambiental encuentre dañino la iniciativa, debía aprobar el proyecto igual si es que “cumplía con las normativas legales”.

Lo peor de todo es que hace ocho años atrás, se había ingresado una tramitación formal para que Achibueno fuera declarado santuario de la naturaleza, lo que habría dejado fuera de discusión inmediatamente esta idea.

Esperamos que la nueva normativa ambiental sea más rigurosa y que las autoridades que deben “poner la firma” puedan tener más injerencia sobre los proyectos que deben evaluar.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último