A fines del año 2010, un estudio realizado en el establecimiento educacional de La Greda, en Ventanas, había demostrado que la refinería de Codelco ubicada en las cercanías mantenía a la escuela con altas concentraciones de metales pesados, como cobre y arsénico.
Si bien las autoridades sanitarias recomendaron cerrar la escuela, el seremi de salud de la V región llegó a un acuerdo con el Centro de Padres, en el que sellarían puertas y ventanas de la escuela, y realizarían una limpieza cada 15 días en el recinto.
Lamentablemente, como informamos ayer en Veoverde, durante la mañana de este miércoles una nube tóxica hizo ingreso a la escuela, enviando a 22 estudiantes y 7 profesores al sector de urgencias del consultorio local.
Durante la tarde, el Ministerio de Salud decretó clausurar para siempre la Escuela La Greda, lo que no ha dejado conforme a la comunidad, que en estos momentos se encuentra congregada frente a la entrada de la división Ventanas de Codelco, no permitiendo el ingreso de vehículos al recinto.
Mientras efectivos de Fuerzas Especiales de carabineros se acerca al lugar, los manifestantes exigen que se entregue una solución integral al problema, pues consideran que el cierre no soluciona los problemas de fondo que tiene la escuela y la comunidad.
Por su parte, el diputado Alfonso De Urresti exigió a la ministra del Medio Ambiente que tome las medidas correspondientes y aplique sanciones a la empresa. Según afirmó, la nube tóxica que afecto ayer a la escuela, es causa de un modelo de desarrollo energético profundamente equivocado.
A la refinería de Codelco y las dos plantas termoeléctricas que AES Gener tiene en la zona, se sumará la central Campiche, que fue aprobada tras la intervención directa del gobierno de Estados Unidos durante la administración de Bachelet.