Lifestyle

Google quiere cambiar al mundo

PUBLICIDAD

google.jpg

(cc) manfrys

Sí. Y es por eso es que premió con 10 millones de dólares a los cinco ganadores de su concurso llamado “Proyect 10^100” que buscaba encontrar ideas lo suficientemente importantes para ayudar a mejorar la calidad de vida de millones de personas en el mundo y de paso, también la del planeta.

Participaron miles y miles de personas en más de 170 países. En total fueron más de 150 mil las ideas que se inscribieron para ser finalmente reducidas a 16. Hace poco Google dio a conocer las ideas ganadoras de 10 millones de dólares para que puedan ser implementadas.

1.- Contenido educativo gratuito en Internet: Esta iniciativa está a cargo del proyecto sin fines de lucro Khan Academy, que mediante una biblioteca virtual de 1.600 videos didácticos pretende enseñar a niños de todas partes del mundo sobre matemática, geometría, cálculo, química, física, economía e historia. Esta idea se llevó dos millones de dólares.

2.- Mejorar la educación científica y de ingeniería: Esta idea fue desarrollada por la fundación FIRST, también sin fines de lucro que pretende promover e incentivar la educación científica mediante el trabajo en equipo. Para eso, grandes científicos supervisarán a grupos de jóvenes prometedores en esa área para así potenciarlos para el futuro. Google les otorgó tres millones de dólares.

PUBLICIDAD

3.- Transparentar información gubernamental: Este es un proyecto que se adjudicó Public.Resource.Org que pretende poner en una base de datos en línea, documentos públicos del gobierno de Estados Unidos. La idea ganó dos millones de dólares.

4.- Impulsar la innovación en el transporte público: Esta idea, denominada Shweeb, se llevó un millón de dólares. Se trata de un sistema de transporte ecológico que es propulsado por sus propios pasajeros. ¿Cómo? Pedaleando.

5.- Educación de calidad a Africa: El Instituto Africano de Ciencias Matemáticas es un centro de educación e investigación en Ciencias y Matemáticas de Ciudad del Cabo (Sudáfrica) que pretende incentivar a estudiantes universitarios recién graduados para prepararlos adecuadamente para futuras especializaciones. Ellos se llevaron dos millones de dólares.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último