:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/metroworldnews/ZTN7NLZQCBCZXMOUCFR2B7YBTM.jpg)
Paralelo a la actividad de conmemoración del Día Mundial del Agua, el “Movimiento ciudadano en defensa del agua, el medio ambiente y los recursos naturales”, el obispo de Aysén, el senador PPD Guido Girardi y el Consejo de Defensa de la Patagonia, se propusieron reunir al menos mil firmas para exigir al Gobierno una reforma constitucional que permita nacionalizar el agua.
El vocero de esta organización, Arturo Neira, dijo que la idea era que la comunidad se integrara y fuera parte activa de la administración del recurso. “Es importante que las autoridades se hagan cargo de este tema, para que hagan una administración adecuada, ya que el acceso a este recurso es un derecho humano y por lo tanto un bien social”, precisó. “Este recurso debiera tener un costo para quienes la utilizan como insumo en los procesos productivos, y garantizar el uso para la población”.
A juicio de Girardi, la tarea se hace indispensable al considerar que somos el único país del mundo donde el agua es privada, llegando al extremo de concentrar en tres empresas el 90% de los derechos sobre ella. Su opinión fue respaldada por el Obispo Infanti, quien señaló que ésto es una muestra más de la grave inequidad que existe en Chile, ya que al no ser dueños del agua los primeros en sucumbir serán los agricultores más pequeños que tendrán que pagar por sus riegos.
Link: Lanzarán campaña para nacionalizar el agua (radiobiobio.cl)