
Nuestra emprendedora de la semana es la Ingeniero Agrónoma Victoria Alonso, Coordinadora en Chile de la organización The Nature Conservancy (TNC), y encargada específicamente del área de conservación de tierras privadas desde hace cuatro años.
PUBLICIDAD
Son sólo cuatro años los que lleva en la empresa, porque su compromiso con el medio ambiente nació hace ya trece años.
TNC es una organización con presencia a nivel mundial que ha logrado posicionarse como un líder en la conservación de tierras y aguas de importancia ecológica. Su misión es conservar las plantas, los animales y las comunidades naturales que representan la diversidad de la vida en la Tierra.
VV: ¿Cómo llegaste a trabajar en esta área?
VA: Estamos trabajando en la conservación del mediterráneo chileno y en este ecosistema la mayor parte de las tierras están en manos privadas, por lo tanto es la mejor estrategia para conservar lo que nos va quedando.
VV: ¿Qué te motiva a trabajar en esto?
VA: Es una preocupación que he tenido siempre. Conservar los medios naturales es lo que nos da aire puro, agua fresca. Yo tenga hijas y espero que en el futuro ellas vivan en un mundo sano y verde.
VV: ¿Qué has aprendido en este trabajo?
VA: Que está todo muy conectado. Pensar en un país con desarrollo económico que no se preocupe de los temas medio ambientales ya es ridículo, y se ve día a día, todo está en conexión.
VV: ¿Cuáles son tus desafíos?
VA: Yo creo que llegó la hora de hacer proyectos más concretos, se ha hablado mucho y cada vez la gente es más conciente, pero ahora hay que empezar entre todos a hacer cosas más reales, concretar.
PUBLICIDAD
VV: Hace poco se inauguró el Ministerio del Medio Ambiente, ¿Qué esperas de esta iniciativa?
VA: Bueno en esto lo más importante es ver quién va a ser el Ministro, y ver qué tanto peso político va a tener este Ministerio
VV: En tu vida personal, ¿Cuál es tu gracia ambientalista?
VA: Siempre soy conciente. El fin de semana pasado, en mi tiempo libre, limpié la Playa de las Cruces. Estaba tan sucia que con mis hijas tomamos una bolsa de basura y empezamos a limpiar. Toda la gente nos miraba raro.
VV: ¿Y cuál sería tu pecado ambientalista?
VA: Pucha, muchos, porque es súper difícil ser 100% coherente. El sólo hecho de viajar en avión a una reunión, por ejemplo, tiene un impacto ambiental que me hace pensar “bueno a lo mejor podría haber mandado un mail”. Hay tantas cosas en que uno podría ahorrar.