PUBLICIDAD

En Beijing (Pekín) han luchado por años contra el tráfico y la contaminación que provocan los automóviles. La solución que encontraron los funcionarios municipales a este problema, son las bicicletas. Su idea es aumentar el número de ciclistas en 25% durante los próximos cinco años.
Hace dos décadas en la capital de la República Popular China, cuatro de cada cinco residentes se movilizaban en bicicleta y tenían uno de los mejores sistemas de ciclo vías del mundo. Pero llegó la modernidad que trajo a los vehículos motorizados y Beijing se contaminó. Ahora sólo un quinto de la población usa las bicis para moverse por la ciudad y los carriles de los que se enorgullecían, quedaron obsoletos y bloqueados por el millón de autos nuevos que llegan a las carreteras de la ciudad cada mes.
Al principio trataron de aliviar la congestión y el smog con normas de circulación: hay días que no pueden salir a las calles ciertos vehículos, pero eso no ha dado resultado y las autoridades consideraron la bicicleta como medida adicional. El gobierno va a mejorar la infraestructura para los ciclistas: restauración de las ciclo vías, nuevos programas de alquiler de bicicletas, llegar a proporcionar 50.000 bicis públicas en 2015 y más estacionamientos para bicis cerca de paradas de autobús y estaciones de metro.
No es la primera vez que Beijing se pone en campaña para recuperar su reputación de reino de las bicicletas, hace cuatro años el Ministerio de Construcción anunció que los carriles de bici que se habían destruido debían repararse y los funcionarios públicos fueron motivados a movilizarse en bicicleta. Sin embargo, desde esa época el número de autos ha aumentado en más de 25% y no ha habido mejoras tangibles para los ciclistas.
Link Campaign to boost cycling in Beijing (Guardian.co.uk)