A nivel mundial se suele entender que la Amazonia o el Amazonas, es parte de Brasil, la verdad es que también se extiende a Perú, Bolivia, Ecuador y Colombia. En Perú, la capital de esta zona es Iquitos y como nos señalan desde la página de Ecoturismo de Comunidad Peruana, la diversidad en estas regiones del planeta aun es extensa:
La Amazonía es la reserva de vida natural más extensa y variada del mundo. En ella se han clasificado no menos de 25,000 especies de plantas, y se cree que falta conocer otras tantas. Sólo en la selva peruana existen unas 4,000 especies de mariposas, la cuenca del gran río (literalmente millones de kilómetros de cursos de agua), alojo a 2,000 diferentes especies de peces, más que los hallados en el océano Atlántico. Plantas de gran tamaño como el lirio acuático llamado Victoria Regia, con hojas de más de dos metros de diámetro, y animales exóticos como el hoatzin, ave cuya cría tiene garras en las alas y que bucea para escapar de sus perseguidores, o como el delfín rosado, que supera los dos metros de longitud y disputa al jaguar y al tapir el ser el mayor mamífero nativo de la Amazonía.
Para más información sobre las posibilidades de visitar esta zona, está la página de Promperu.