¿Muchos artículos que leer durante la semana? Acá te dejamos un resumen de los artículos más activos en VeoVerde para que te pongas al día:
-
Quiero R: Mapas con los lugares para reciclar dentro de Santiago
Publicado en Reciclaje – Comments: (25)Quiero R es una muy buena forma de para ver georeferenciadamente los puntos de reciclaje dentro de Santiago y sus alrededores, especial para quienes tienen iniciativa de dar segunda vida a los distintos desechos que se acumulan diariamente en sus casas y están buscando donde llevarlos.Este sitio esta desarrollado dentro de los maps de google, lo que significa que puede realizarse para cualquier ciudad o país del mundo.
-
¿Qué pasa con los paneles fotovoltáicos tras 25 años de uso?
Publicado en Tecnología – Comments: (18)El boom de la energía solar en países del hemisferio norte se ha visto opacado por el tipo de componentes de carácter tóxico que requiere su fabricación. Si bien los paneles solares no contaminan mientras están en uso, están hechos de silicio, un componente tóxico bastante recurrente también en la fabricación de chips.
-
VV Pregunta: Giuliano Pastorelli, Editor de Veo Verde
Publicado en Preguntas – Comments: (18)Por todo latinoamérica y el mundo, hay gente. Gente como tú o yo que vive y trata cada día de vivir mejor. Veo Verde salió a preguntar, el único requisito de la encuesta es contestar con honestidad. Este espacio es para todos.1. ¿Qué haces?Soy Arquitecto recién titulado, por ahora me mantengo entre Santiago y Concepción, principalmente como editor de VeoVerde.
-
¿Cuanta agua consumen tus alimentos antes de ser servidos?
Publicado en General – Comments: (16)No había visto tan excelente serie de fotos, 13 en total, en la cual conoces la cantidad de litros del recurso agua que se consumen en algunos alimentos “tras bambalinas”, es decir, en los procesos previos antes de que sean servidos en nuestra mesa.Asumo que son datos que la mayoría desconoce, en mi caso sirvió para informarme y entender que en el caso de muchos alimentos consumimos mucho más de lo que imaginamos.
-
Prohibición de lámparas incandescentes en Argentina
Publicado en Uncategorized – Comments: (12)Una buena noticia para empezar el día. Vía Treehugger nos enteramos de que en Buenos Aires, el senado Argentino aprobó la Ley de Prohibición de lámparas incandescentes a partir de Diciembre del 2010. Al parecer uno de los grandes impulsores de esta iniciativa fue Greenpeace, quienes desde principios del 2008 empezaron a hacer exigencias en vista de la crisis energética que atravesaba el país y además como un primer paso para combatir el cambio climático.