¿Muchos artículos que leer durante la semana? Acá te dejamos un resumen de los artículos más activos en VeoVerde para que te pongas al día:
-
Mantis: ropa hecha con colillas de cigarro
Publicado en Diseño – Comments: (22)Es verdaderamente asombroso y esperanzador ver como jóvenes profesionales y también estudiantes están considerando la sustentabilidad como parte de las iniciativas en la que emprenden y las están plasmando en soluciones reales. Un claro ejemplo es este proyecto de diseño de vestuario realizado por la diseñadora chilena Alexandra Guerrero llamado Mantis, el cual desarrolló como parte de su tesis de grado.
-
VeoVerde en el diario el Sur de Concepción
Publicado en General – Comments: (12)Estamos muy contentos, el diario El Sur de Concepción nos dedicó una pagina entera en su edición del sábado pasado dentro del segmento de Tendencias e Innovación. El artículo fue una entrevista telefónica donde les contamos en lineas generales qué es VeoVerde y cuáles son los objetivos que tenemos como equipo sacando adelante este hermoso proyecto.
-
5 tips para sanar tu resaca de año nuevo
Publicado en Guías Verdes – Comments: (12)Nose si la mayoría concuerda, pero la primera despertada del año debe ser una de las más duras. Y no es para menos, después de toda la comida, la bebida y el baile no sorprende que el cuerpo y sobre todo la cabeza no respondan de manera tan lúcida como siempre.Como sabemos que mañana vas a celebrar la llegada del 2009 te regalamos un post con tips para que te repongas del trauma post-fiestas y empieces el año de manera sana.
-
Ayuda más: dúchate menos
Publicado en Tendencias – Comments: (11)De seguro si estas leyendo esto te interesa reducir las emisiones y entiendes que cada pequeño detalle es importante. Este tip es sencillísimo y muy útil: sólo se trata de pasar la menor cantidad de tiempo en la ducha y para ésto el mejor consejo es poner un cronómetro (a prueba de agua por supuesto) dentro de tu ducha .
-
Agricultura Biodinámica
Publicado en agricultura – Comments: (8)En 1924, alrededor de cien agricultores europeos se reunieron en lo que es hoy Polonia para oir lo que el Doctor Rudolf Steiner les podía aconsejar para hacer una agricultura lo más eficiente posible, a toda escala y a largo plazo. El resultado de 8 días de charlas se transformó en un libro llamado Lecciones de Agricultura, y varios años después este sistema agrícola se llamó Biodinámica, Agricultura que trabaja con los Ritmos Vitales.