TV y Series

No puedes perderte esta serie japonesa llena de acción, drama y samuráis

La historia de samuráis que está conquistando a todos con su mezcla perfecta de acción y drama

The Last Samurái Standing
The Last Samurái Standing El fenómeno japonés que combina acción brutal, emoción pura y samuráis que te atraparán (Netflix)

Hay algo profundamente hipnótico en las series japonesas. Al igual que ocurrió con los K-dramas, los doramas (como se les conoce en Japón) están teniendo un resurgimiento global gracias a su narrativa emocional, su estética cuidada y esa mezcla perfecta entre tradición, misticismo y personajes que se sienten tan humanos como épicos. Parte de su encanto radica en la forma en la que retratan la historia de Japón: guerreros legendarios, códigos de honor, paisajes que parecen pinturas y conflictos internos que trascienden el tiempo.

Las producciones de época han demostrado ser un acierto absoluto, no solo por su valor cultural, sino por la manera en la que permiten al espectador sumergirse en un universo completamente distinto.

En medio de esta ola de fascinación internacional, Netflix decidió apostar fuerte por este tipo de historias… y acertó. Su nueva producción, Last Samurai Standing, ya está dando de qué hablar: una mezcla explosiva entre thriller, drama histórico y un brutal juego de supervivencia que está conquistando a quienes buscan acción de primer nivel con una carga emocional intensa.

Un Japón en crisis, un guerrero quebrado y un juego mortal

The Last Samurái Standing
The Last Samurái Standing El fenómeno japonés que combina acción brutal, emoción pura y samuráis que te atraparán (Netflix)

Ambientada en 1878, durante la turbulenta era Meiji, una época marcada por la caída del mundo samurái y el ascenso de un Japón modernizado, la serie parte de un hecho histórico devastador: cientos de antiguos guerreros quedaron sin propósito, sin trabajo y sin un lugar real en la nueva sociedad. Entre ellos está Shujiro Saga (interpretado magistralmente por Junichi Okada), un exsamurái atormentado por su pasado como “manslayer” que ahora vive en la pobreza absoluta mientras intenta salvar a su esposa e hija enfermas en medio de una epidemia de cólera.


Desesperado, acepta participar en una competencia clandestina conocida como Kodoku, un torneo mortal inspirado en un antiguo ritual de venenos. Doscientos noventa y dos exsamuráis recorren la ruta Tōkaidō desde Kioto hasta Tokio, obligados a enfrentarse entre sí mientras recolectan placas de madera de sus víctimas y avanzan por siete puntos de control. Solo uno puede llegar con vida. Solo uno se quedará con el premio: 100 mil millones de yenes. Solo uno será “el último samurái en pie”.

La premisa recuerda a títulos como Squid Game y Battle Royale, pero aquí el contexto histórico añade una capa de tragedia y profundidad que eleva cada duelo, cada sacrificio y cada decisión.

Una serie que respira tensión, honor y humanidad

The Last Samurái Standing
The Last Samurái Standing El fenómeno japonés que combina acción brutal, emoción pura y samuráis que te atraparán (Netflix)

Lo que hace que Last Samurai Standing destaque entre otros survival thrillers es su corazón. No solo importa quién gana o sobrevive, sino la historia detrás de cada guerrero. La serie revela quiénes eran antes del torneo, qué los llevó hasta ahí y cómo pelean contra su destino, no solo entre ellos.

Shujiro, marcado por la culpa y movido por el amor a su familia, aporta humanidad a cada batalla. Cada rival tiene una herida y un motivo. La serie no glorifica la violencia; la usa para mostrar un país fracturado que olvidó a sus propios héroes.

Acción espectacular y una producción impecable

Uno de los grandes aciertos de la serie es su acción. Junichi Okada, además de protagonizar, también diseñó las coreografías, logrando peleas realistas, fluidas y técnicas, con planos largos, pocos cortes y casi nada de CGI.El diseño de producción refuerza esta fuerza visual: aldeas pobres, rutas polvorientas, bosques densos y ciudades en transición entre tradición y modernidad. La estética es oscura, solemne e impactante.

Con solo seis episodios, la serie es un golpe directo: intensa, adictiva, emocional y sorprendentemente reflexiva. Es ideal para quienes aman los dramas históricos, las historias de supervivencia o los relatos de guerreros marcados por el honor y la tragedia.

Lo Último