Celebs

El trastorno que padeció de niña la Miss Universo 2025

¿Qué padeció Fátima Bosch y cómo llegó al triunfo internacional?

El trastorno que padeció de niña la Miss Universo 2025
El trastorno que padeció de niña la Miss Universo 2025 Captura de pantalla.

La Miss Universo 2025, Fátima Bosch, compartió que en su infancia fue diagnosticada con dislexia y TDAH (Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad), un aspecto muy personal que marcó su crecimiento y su recorrido hasta conquistar la corona en Tailandia. A sus 25 años, Bosch ha convertido sus desafíos en una plataforma para alzar su voz sobre inclusión, salud mental y autenticidad.

¿Cómo vivió Fátima Bosch su niñez con dislexia y TDAH?

Bosch relató que desde los seis años lidiaba con dislexia y TDAH, condiciones que la hicieron diferente desde pequeña. Fue víctima de bullying escolar por no entender las cosas al mismo ritmo que sus compañeros, pero asegura que esa experiencia la ayudó a desarrollar empatía y resiliencia.

La modelo reflexionó: “Si no hubiera enfrentado el acoso, no habría aprendido a creer en mí misma”, una frase que resume cómo transformó sus dificultades en su mayor fortaleza de vida.

¿Qué formación académica tiene Bosch y cómo eso influye?

Nacida en Tabasco, México, Fátima estudió Diseño de Indumentaria y Moda en la Universidad Iberoamericana y complementó sus estudios en Milán (NABA) y en Vermont, EE. UU. Su pasión por la moda sostenible la ha llevado a trabajar con telas recicladas y promover proyectos sociales.


¿Cómo se convirtió en Miss Universo 2025?

Bosch se impuso entre más de 130 competidoras y quedó en el Top 5, junto a las representantes de Tailandia, Filipinas, Venezuela y Costa de Marfil.

Su convocatoria se basó no solo en su presencia física, sino también en su mensaje de autenticidad y superación, lo que le valió admiración del público y del jurado.

¿Qué representa su triunfo para la neurodiversidad y la inclusión?

Su victoria no solo suma una cuarta corona de Miss Universo para México, sino que tiene un impacto simbólico fuerte: visibiliza la neurodiversidad y envía un mensaje poderoso de aceptación. Para Bosch, su historia no es una desventaja, sino una fuente de inspiración: su éxito demuestra que tener dislexia y TDAH no limita, sino que aporta una perspectiva única al mundo.

       

Tags

     

Lo Último