Belinda está cerrando uno de los años más significativos de su carrera. Tras el éxito de Mentiras, la serie, la respuesta abrumadora a Mentiras All Stars, su aplaudida interpretación como Daniela en teatro, y una gira de presentaciones que la llevó desde festivales masivos hasta estadios completos, la cantante ha demostrado estar en su mejor momento artístico. Incluso tuvo una participación inesperada y celebrada junto a Shakira durante la gira Las mujeres ya no lloran, en la Ciudad de México.
El 2025 ha sido, sin duda, un año de transformación, disciplina y brillo propio para la artista, quien ha sabido combinar éxito con una constante humildad. Y ahora se suma un reconocimiento que corona este capítulo: fue nombrada “Mujer del Año” por GQ México durante los premios GQ Men of the Year (GQ MOTY), en una ceremonia realizada en la Ciudad de México.
Pero lo que realmente dejó huella no fue solo la distinción, sino el poderoso mensaje que la cantante dedicó a las mujeres, especialmente a aquellas que viven en silencio, sin reflectores, pero con una valentía que sostiene al mundo.
“Miles de mujeres anónimas que lo merecen”: un discurso que tocó fibras colectivas
Al recibir el galardón, Belinda abrió con un reconocimiento que se volvió viral por su honestidad y su empatía:
“Ser reconocida como Mujer del Año es un honor que me llena de alegría y gratitud. Pero también reconozco las miles de mujeres anónimas que lo merecen tanto como yo. Mujeres que sin reflectores nos enseñan con su ejemplo lo que significa ser fuertes, valientes y resilientes.”
— Belinda
Con estas palabras, la artista no solo agradeció un premio: redimensionó el concepto de éxito para incluir a quienes sostienen familias, comunidades y espacios laborales sin recibir aplausos. Mujeres que resisten, crean, cuidan, se levantan y siguen.
Belinda profundizó en esa idea con una frase que se ha convertido en estandarte: “El año tiene trescientos sesenta y cinco días y quizá no podemos ser Mujer del Año todos ellos. Pero hay días en los que sí somos: cuando luchamos, cuando creamos, cuando protegemos y, sobre todo, cuando no nos rendimos.”
Un llamado claro para que las mujeres vivan sin miedo
Belinda trazó un llamado urgente: pidió frenar el odio en redes, las calumnias impunes y cualquier forma de agresión hacia las mujeres. Defendió el derecho a caminar seguras, a vivir sin miedo y a elegir un destino propio sin juicios ni estigmas. Su mensaje resumió el deseo de millones: existir en libertad, con dignidad y sin cargas que no tendríamos por qué seguir soportando.
Es un reclamo firme, urgente y necesario. En especial porque tanto ella como Cazzu y Ángela Aguilar han sido blanco de ataques constantes en redes sociales, muchas veces motivados por su vida amorosa. La violencia digital se normaliza, y Belinda decidió usar un escenario de celebración para visibilizar un problema que afecta a millones.
Su cierre, profundamente simbólico, dejó un eco que sigue expandiéndose: “El día que todas podamos vivir con seguridad, dignidad y libertad, todas seremos Mujeres del Año, todos los días. Y esto no es una ideología, es un estilo de vida.”
Sororidad en el escenario: el encuentro de Belinda y Cazzu
En la misma ceremonia, Cazzu también fue reconocida como Mujer del Año 2025, y ambas artistas compartieron un momento que hizo estallar las redes: posaron juntas, sonrieron y dejaron claro que no existe ningún conflicto entre ellas. En palabras de la argentina: “Me han pasado cosas increíbles este año, y quiero dedicárselo a todas las mujeres que se han sentido abrazadas por alguna de las cosas que pude haber dicho o hecho.”
Lo que muchos esperaban como un encuentro tenso, se convirtió en una imagen poderosa de sororidad. Dos mujeres talentosas redefiniendo la narrativa, desechando rumores de rivalidad y enviando un mensaje de unidad.

