Hay artistas que brillan y hay otras que, como Natalia Lafourcade, iluminan todo lo que tocan. En la última ceremonia de los Latin Grammy en Las Vegas, la mexicana volvió a escribir su nombre en la historia al llevarse tres premios que confirman lo que sus fans ya sabían, cuando Natalia canta, algo en nosotras despierta.
Con su proyecto Cancionera obtuvo los reconocimientos de Mejor Álbum de Cantautor, Mejor Canción Cantautor y Mejor Ingeniería de Grabación para un Álbum, un logro que encapsula años de evolución artística y valentía creativa. Con esto, Natalia suma ya 25 Latin Grammy, convirtiéndose oficialmente en la artista latina más premiada de todos los tiempos.

Cancionera: un viaje íntimo, analógico y profundamente femenino
En tiempos de inmediatez y música fabricada en pantallas, Natalia decidió rebelarse, ya que grabó Cancionera completamente en cinta analógica, apostando por la calidez del sonido en vivo y del “respirar” de los instrumentos.
El álbum mezcla canciones nuevas, reinterpretaciones de clásicos mexicanos y colaboraciones con talentos que la acompañan como es el caso de los Hermanos Gutiérrez, Israel Fernández, Diego del Morao, El David Aguilar, Gordon Hamilton y Soundwalk Collective.
Pero hay algo más poderoso detrás de cada nota y es la raíz veracruzana que Natalia lleva como brújula emocional. La artista menciona que “La cultura veracruzana ha influido profundamente en la manera en que entiendo la música”. Cancionera es ese eco, esa herencia, esa voz que camina entre lo cotidiano y lo místico.

La artista describe a la Cancionera como una figura errante, una energía que vive en cada mujer que busca su esencia, aunque arda o incomode. “Estas canciones le cantan a la Cancionera que todas llevamos dentro… me recuerdan la importancia de caminar mi verdad”, comparte.
La alquimia creativa: Natalia y Adan Jodorowsky
La coproducción junto a Adan Jodorowsky llevó la propuesta a un nuevo nivel. Con 18 músicos tocando en vivo, sin artificios y sin trucos, crearon un paisaje sonoro sin igual. Jodorowsky lo dijo sin rodeos: “Natalia es divertida, profunda, y abraza el espíritu punk. Ha conectado con una energía mística. Es casi brujería”.
Un fenómeno en vivo que no deja de crecer
La más reciente etapa de la gira Cancionera terminó con tres funciones agotadas en el Auditorio Nacional de México, una de ellas transmitida por Meta a casi un millón de personas en el mundo.
La gira ya superó los 115.000 boletos vendidos en Europa, Estados Unidos, Canadá y México. Y esta historia apenas comienza porque en 2026 la travesía continúa por América Latina y Estados Unidos.

Entre esas fechas destaca el 2 de junio de 2026, una fecha en la que Cancionera Tour llega a Quito. Este concierto tendrá lugar en la Ágora de la Casa de la Cultura Ecuatoriana a las 20h00.
Puedes adquirir tus entradas en Ticketshow y vivir una experiencia extraordinaria.
Cuando una mujer abraza su voz
Con Cancionera, Natalia Lafourcade no solo suma premios; suma caminos. Nos recuerda que la música también es un territorio donde lo femenino se reinventa, se afirma y se vuelve infinito.

Ella no solo canta, abre puertas para que otras mujeres también se atrevan a contar sus historias con el corazón encendido. Porque cuando una mujer canta su verdad, esa verdad siempre, siempre, resuena en todas.

