TV y Series

‘Me late que sí’, la nueva serie mexicana de Netflix que mezcla humor y tensión en una historia inspirada en hechos reales

Una apuesta mexicana en Netflix en la que Ana Brenda Contreras brilla con su inteligencia emocional

Me late que sí
Me late que sí “Me late que sí” demuestra que, cuando la suerte no ayuda, un plan loco puede cambiarlo todo. (Netflix)

En los últimos años, Netflix ha fortalecido su apuesta por producciones mexicanas con alto nivel técnico, miradas frescas y un sello creativo que conecta con audiencias globales. Desde thrillers políticos hasta comedias irreverentes, la plataforma ha encontrado en nuestras historias locales un terreno fértil para narrativas profundas, divertidas y, sobre todo, auténticas. Y dentro de ese catálogo en expansión llega Me late que sí, una serie que combina humor, tensión y realidad, inspirada en el famoso fraude del sorteo Melate de 2012. Una mezcla irresistible: producción de calidad, elenco sólido y una trama basada en hechos reales, una fórmula que siempre intriga al público porque nos recuerda que, a veces, la vida supera a la ficción.

En esta historia seguimos a José Luis Conejera, un hombre común cansado de su mala suerte, interpretado por Alberto Guerra, quien idea un plan para robar el premio millonario del Melate. Para lograrlo, reúne a un grupo de personas ordinarias con habilidades clave. Entre ellas, un personaje crucial: Laura, interpretada por Ana Brenda Contreras, actriz que forma parte de este nuevo impulso de producciones mexicanas dentro de la plataforma.

Una serie hecha en México, inspirada en una historia real

Me late que sí
Me late que sí Netflix sigue apostando por narrativas mexicanas con una serie que mezcla humor, drama y acción (Netflix)

“Estoy muy muy contenta porque es una serie hecha en México, inspirada en una historia en México, entonces me siento muy muy orgullosa de ser parte de ella”, reveló Ana Brenda Contreras, en entrevista con Nueva Mujer. Su proceso comenzó con una audición, sin conocer todavía el giro completo de la historia: “Cuando me hablaron del proyecto me invitaron a audicionar, pero en ese momento no sabía mucho sobre este. Hice el casting… y me quedé. Fue muy divertido, me reí muchísimo.”

Su personaje, Laura, es la brújula emocional del protagonista. Una mujer cálida, emocionalmente inteligente, que acompaña a Conejera en una decisión extrema que puede cambiar sus vidas para siempre.


“Es una compañera, su copiloto. Es increíble retratar una pareja que está bien, que hacen súper buen equipo. Ella está ahí para él, es su amiga, su compañera, y también de su hija. Es este agente positivo dentro de la historia y eso me encanta”, explicó.

De acuerdo con Ana Brenda, este papel llegó en un momento especial: “Creo que en este momento de la vida me cayó increíble poder hacer algo así, me llenó de alegría y lo pasé muy bien”.

Me late que sí
Me late que sí Un hombre cansado de perderlo todo reúne a un equipo único para intentar lo impensable. (Netflix)

Personajes comunes, decisiones extraordinarias

Una de las razones por las que Ana Brenda considera que el público conectará con la serie es porque sus protagonistas no son héroes ni villanos, sino personas ordinarias enfrentadas a situaciones extraordinarias.

“Son personas comunes y corrientes. Somos nosotros, el vecino, la tía… viven una vida normal y de repente les pasa o deciden que les pase esta situación extraordinaria”, afirmó. Esa misma humanidad es lo que, según mencionó la actriz, conecta al público con la historia pues los personajes están construidos desde emociones y situaciones reales. “Cuando digo yo ‘me pudo haber pasado’, de verdad puedes verte reflejada en la historia, empatizar, y creo que eso es increíble”.

La actriz también reveló el impacto de descubrir cuánto recordaban las personas el fraude real del Melate: “Mucha gente me decía ‘claro, yo me acuerdo’… y yo no lo sabía… me sorprendió muchísimo”. Además, destacó lo significativo que fue entender la magnitud del caso, pues Melate es uno de los sorteos más populares del país y forma parte de la vida cotidiana de millones de mexicanos.

Me late que sí
Me late que sí La nueva serie mexicana que convierte la mala fortuna en un atraco digno de Netflix. (Netflix)

Una serie para ver, debatir y disfrutar en familia

Más allá del fraude, el suspenso o la comedia, Ana Brenda espera que “Me late que sí” genere conversaciones reales entre quienes la vean juntos.

“La conversación más importante que un proyecto puede generar es la que surge mientras lo están viendo. Esta es una serie para disfrutar en familia: con tu mamá, tus hijos, tus hermanos… y, de pronto, preguntarse ‘¿tú lo harías?’, ‘¿yo lo haría?’”, mencionó con una sonrisa.

Para ella, ese es el verdadero valor de esta producción: Son proyectos para que todo el mundo se entretenga, hechos con calidad y que son orgullosamente mexicanos”.

Lo Último