Celebs

¿Qué fue de Ana Colchero, la inolvidable villana de ‘Corazón salvaje’ que se alejó de las telenovelas?

De protagonista de grandes historias de amor a activista y escritora. Así cambió su vida Ana Colchero tras decir adiós a la televisión mexicana.

Durante la década de los 90, Ana Colchero fue uno de los rostros más admirados de la televisión mexicana. Su belleza, talento y carácter fuerte la convirtieron en una de las villanas más emblemáticas de las telenovelas, especialmente por su papel como Aimée de Altamira en Corazón salvaje, donde compartió créditos con Eduardo Palomo y Edith González. Sin embargo, en el punto más alto de su carrera, la actriz decidió tomar un rumbo que sorprendió a todo su público.

El ascenso de una estrella

Nacida en Veracruz, Ana Colchero debutó a los 19 años en Los años perdidos, y rápidamente se abrió paso en producciones icónicas como Yo no creo en los hombres y El destino. Su talento natural para interpretar papeles intensos la llevó a ser elegida como protagonista de Alondra, una historia romántica de época que rompió récords de audiencia y la consolidó como una de las actrices más queridas de Televisa.

Pero fue su papel en Corazón salvaje el que la inmortalizó. Su interpretación de la ambiciosa y apasionada Aimée le ganó tanto críticas favorables como el reconocimiento del público. Con esa fuerza escénica, Colchero parecía tener una carrera destinada a la cima.

Su inesperado retiro

En un movimiento poco común en ese entonces, Ana Colchero abandonó Televisa para unirse a TV Azteca, donde protagonizó Nada personal, una historia que marcó una nueva era en las telenovelas mexicanas por su trama política y su tono realista. Sin embargo, después del éxito arrollador de la producción, la actriz decidió alejarse de los reflectores y tomar un camino distinto.


‘Nada personal’: el proyecto que marcó el adiós de Ana Colchero a la televisión

Tras el éxito de Alondra, su último trabajo con Televisa, Ana Colchero decidió cambiar de rumbo y unirse a TV Azteca, donde protagonizó en 1996 la emblemática telenovela Nada personal, junto a Demián Bichir y José Ángel Llamas. La producción se convirtió rápidamente en un fenómeno, rompiendo récords de audiencia por su trama política y su tono más realista, algo poco común en las telenovelas de la época.

Sin embargo, en pleno auge del proyecto, la historia tomó un giro inesperado: Colchero presentó una demanda contra la televisora por incumplimiento de contrato, lo que derivó en su abrupta salida del elenco. Su personaje, la periodista Camila de los Reyes, fue retomado por la actriz Christianne Gout, quien concluyó las grabaciones.

A pesar de la polémica, cinco años más tarde, Ana Colchero ganó el juicio. Pero esa victoria también tuvo un costo: quedó vetada de la televisión mexicana, tanto en TV Azteca como en Televisa, lo que puso fin a una de las carreras más prometedoras de su generación.

Su último proyecto en melodramas fue la producción peruana Isabella, mujer enamorada, con la que se despidió definitivamente de las pantallas para iniciar una nueva etapa en su vida como escritora y activista social.

IG @ana_coclhero
IG @ana_coclhero

De actriz a escritora y activista

Lejos de la pantalla, Ana Colchero canalizó su voz hacia el activismo social y la literatura. Ha publicado varias novelas como Entre dos fuegos y Los hijos del tiempo en las que explora la condición humana, el amor y las desigualdades sociales. Además, ha trabajado con fundaciones dedicadas a la defensa de los derechos de las mujeres y la lucha contra la violencia de género.

IG @ana_coclhero
IG @ana_coclhero

Una vida lejos de los reflectores

Desde hace varios años, Ana Colchero ha mantenido una vida discreta y alejada del ojo público. Rara vez concede entrevistas y sus apariciones en redes sociales son casi inexistentes. Aun así, su legado en la televisión mexicana sigue intacto: fue una mujer que se atrevió a desafiar los moldes del entretenimiento, reinventándose lejos de los sets para construir una vida más fiel a sus ideales.

IG @ana_colchero
IG @ana_colchero

Los libros que escribió Ana Colchero tras dejar la actuación

Con el paso del tiempo, Ana Colchero encontró en la escritura una nueva forma de expresión. Lejos de los reflectores, la actriz canalizó su sensibilidad y visión crítica en la literatura, abordando temas de introspección, justicia social y libertad individual.

Hasta la fecha, ha publicado cinco libros, todos con una fuerte carga reflexiva y un estilo que combina lo emocional con lo filosófico. Entre sus obras más destacadas se encuentran:

  • Entre dos fuegos (2006), su debut literario, donde explora los dilemas morales y la búsqueda interior.
  • Los hijos del tiempo (2012), una novela que mezcla historia, espiritualidad y el paso del ser humano por distintas etapas de la vida.
  • Nacemos muertos (2013), una obra con tintes existenciales que cuestiona la rutina y el conformismo social.
  • Por mi propia mano (2013), una reflexión sobre la autonomía, el destino y la capacidad de reinventarse.
  • El misterio del Chez Rostand (2013), su libro más experimental, que combina el suspenso con la crítica social.

A través de estas historias, Ana Colchero reafirma su compromiso con las causas humanas y la transformación personal, mostrando que su talento va mucho más allá de las cámaras.

Lo Último