Celebs

Los expertos hablan: así advierten el riesgo oculto detrás del nuevo color de ojos de Ninel Conde

Ninel Conde cambia el color de sus ojos y los especialistas alertan sobre los riesgos ocultos

Ninel Conde
Ninel Conde Ninel Conde sorprendió con nueva cirugía (Instagram)

Ninel Conde ha sorprendido a sus seguidores con un cambio radical en su mirada: de ojos cafés a un verde oliva profundo. La actriz y cantante compartió en redes sociales algunos detalles sobre la queratopigmentación, procedimiento al que se sometió recientemente en Nueva York. “A veces un cambio exterior refleja una transformación interior. Este paso simboliza una nueva etapa, una mirada distinta al mundo y hacia mí misma”, escribió la artista, quien reveló que la cirugía, conocida como queratopigmentación, duró apenas 20 minutos y tuvo un costo aproximado de 200 mil pesos.

Aunque la intención estética es evidente, expertos en oftalmología advierten que este tipo de procedimientos no están exentos de riesgos. La American Academy of Ophthalmology, por ejemplo, ha explicado que la queratopigmentación consiste en introducir pigmentos biocompatibles en la córnea para cubrir el color natural del iris. Se realiza con gotas anestésicas y un procedimiento quirúrgico superficial, y aunque puede ser reversible en algunos casos, generalmente es permanente.

Los peligros detrás del cambio de color ocular

La queratopigmentación y otros métodos para cambiar el color de los ojos pueden afectar dos partes delicadas del ojo: el iris, responsable de controlar la cantidad de luz que entra al ojo, y la córnea, que permite enfocar la visión. Entre los riesgos más preocupantes se encuentran inflamación ocular, sensibilidad a la luz, aumento de la presión intraocular, cataratas, infecciones y, en casos graves, pérdida irreversible de la visión.

“No pienses que estas cirugías no conllevan riesgos. Ninguna cirugía está libre de riesgo. En el caso de cirugías puramente cosméticas en el ojo, simplemente no vale la pena arriesgar tu buena visión”, advirtió JoAnn A. Giaconi, oftalmóloga y portavoz clínica de la American Academy of Ophthalmology.


Ninel Conde
Ninel Conde Ninel Conde sorprendió con nueva cirugía (Instagram)

Otros procedimientos populares incluyen gotas para cambiar el color de los ojos y la implantación de iris artificiales. Las gotas, no aprobadas por la FDA, podrían dañar las células pigmentarias del iris y generar glaucoma o pérdida visual. Por su parte, los implantes de iris están destinados únicamente a personas con defectos congénitos o lesiones graves, y su aplicación cosmética también puede derivar en complicaciones severas. “Las redes sociales y el internet están llenos de afirmaciones potencialmente peligrosas sobre la salud ocular. En resumen, la Academia recomienda al público no poner jamás nada en el ojo que no esté diseñado para ello”, señaló Giaconi.

Alternativas seguras para cambiar la mirada

Para quienes buscan experimentar con su color de ojos sin poner en riesgo su visión, los especialistas recomiendan métodos seguros y no invasivos:

Lentes de contacto con receta: Permiten modificar temporalmente el color de los ojos, siempre bajo supervisión de un profesional de la salud visual.

Maquillaje estratégico: Sombras y delineadores pueden resaltar el color natural del iris y crear la ilusión de un cambio.

Iluminación y accesorios: Colores de ropa y luces específicas pueden hacer que los ojos se vean distintos en fotografías y video llamadas.

Además, mantener hábitos saludables es clave para proteger la visión: una dieta rica en vitaminas A, C y E, ejercicio regular, descansos frente a pantallas y revisiones oftalmológicas periódicas ayudan a prevenir problemas visuales a largo plazo.

Ninel Conde demuestra que la estética puede transformar la percepción de nuestra propia imagen, pero los especialistas insisten: el riesgo de procedimientos quirúrgicos para cambiar el color de los ojos puede superar cualquier beneficio cosmético. La decisión debe tomarse con plena conciencia y bajo la guía de un oftalmólogo certificado.

Lo Último