Celebs

Caso de Víctor Álvarez Puga, esposo de Inés Gómez Mont: ¿Cuántos años podría pasar en prisión?

Tras varios años prófugo, Víctor Álvarez Puga fue encontrado en un centro de procesamiento en Miami, Florida

Inés Gómez Mont y Víctor Álvarez Puga
Inés Gómez Mont y Víctor Álvarez Puga Imágenes de Instagram: @inesgomezmont

Después de cuatro años prófugo, Víctor Álvarez Puga, esposo de Inés Gómez Mont fue arrestado en Miami, Florida. De esta manera, se revivió el caso del supuesto lavado de dinero y corrupción del que formó parte junto a otros empresarios y exfuncionarios del gobierno, delito por el que podría pasar varios años en prisión.

El 27 de octubre de 2025, Darío Celis dio a conocer que Víctor Álvarez Puga fue hallado en el centro de procesamiento Krome North SPC en Miami, Florida, donde ha permanecido en calidad de detenido desde hace un mes aproximadamente. Este arresto lleva detrás motivos migratorios y no está relacionado con las acusaciones fiscales que tiene en México.

Medios de comunicación informan que Víctor Álvarez Puga podría ser extraditado a México, donde se le juzgaría por las acusaciones de corrupción junto a exfuncionarios del sexenio de Enrique Peña Nieto, pues se le semana por ser parte de una red de lavado de dinero por 2 mil 950 millones de pesos del presupuesto de la Secretaría de Gobernación.

Especial
Inés Gómez Mont y su esposo Víctor Álvarez Puga. (Archivo- Instagram )

¿Cuánto tiempo podría pasar en prisión Víctor Álvarez Puga?

En México, el delito de lavado de dinero, que oficialmente lleva el nombre de “operaciones con recursos de procedencia ilícita”, se encuentra tipificado en el Artículo 400 Bis del Código Penal Federal. En este se explica que dicho crimen, se castiga con 5 a 15 años de prisión y una multa económica de mil a 5 mil días de salario mínimo.


No obstante, en caso de que el delito lo haya cometido un servidor público, la pena puede aumentar hasta una mitad más. Asimismo, si el dinero se utiliza para financiar terrorismo o el crimen organizado, las sanciones pueden acumular otros delitos, de tal manera que el castigo puede aumentar hasta 30 años.

Mientras tanto, en Estados Unidos la pena general por lavado de dinero es de hasta 20 años de prisión y una multa de 500 mil pesos o el doble del valor de los bienes robados.

Especial
Inés Gómez Mont y su esposo (ESPECIAL-)

Tags

Lo Último