La mañana de este martes 21 de octubre, Ecuador recibió la triste noticia del fallecimiento de Paulina Tamayo, reconocida como La Grande del Ecuador. Su mánager, Karina Córdova, confirmó que la artista murió a causa de una insuficiencia respiratoria ocurrida durante la madrugada de este martes.
PUBLICIDAD
En declaraciones a Metro Ecuador, Córdova explicó que Paulina siempre fue muy cuidadosa con su salud y mantenía una vida disciplinada.
“Pauli, como siempre, se cuidó mucho, siempre tuvo una carrera muy pulcra. Ella tuvo una insuficiencia respiratoria esta madrugada y eso fue lo que sucedió. Ese es el informe médico del hospital”, señaló conmovida.
Velorio en el Teatro Nacional y misa en la Basílica
La representante de la artista también dio a conocer los detalles del velorio y de la misa de despedida. “A partir de las cinco de la tarde pueden dar el último adiós a la Grande del Ecuador, Paulina Tamayo, en el Teatro Nacional. Este espacio permanecerá abierto hasta las diez de la mañana de mañana (22 de octubre), de forma ininterrumpida”, indicó Córdova.
Asimismo, confirmó que la misa se realizará el 22 de octubre al mediodía en la Basílica del Voto Nacional, cumpliendo uno de los últimos deseos expresados por la cantante. “Fue un pedido que Paulina nos hizo: que su misa sea en ese lugar y a esa hora”, agregó.
Ecuador llora la partida de Paulina Tamayo
Paulina Tamayo fue mucho más que una artista, fue un ícono de identidad y orgullo nacional. Su trayectoria, marcada por décadas de carrera, llevó la música ecuatoriana a escenarios internacionales y mantuvo vivo el espíritu del folclor. Hoy, Ecuador llora la partida de su voz más poderosa, pero también recuerda su legado, que seguirá inspirando a generaciones de artistas.