TV y Series

Netflix estrena la impactante serie de true crime sobre una de las mujeres más temidas del mundo

La nueva serie de true crime de Netflix revive la historia real de una mujer acusada de un crimen atroz

Series
Series Esta serie de true crime promete ser de alto impacto (Creative Commons/ Netflix)

El fenómeno del true crime ha conquistado al público de todo el mundo. Hay algo hipnótico en esas historias donde la realidad supera a la ficción, donde los protagonistas -personas comunes convertidas en asesinos o víctimas- nos revelan los rincones más oscuros de la mente humana. Quizá porque nos enfrentan a una pregunta universal: ¿de qué seríamos capaces si cruzáramos la línea? Es esa mezcla de morbo, misterio y humanidad la que ha convertido a este género en una apuesta segura para plataformas como Netflix, que ha logrado crear una de sus franquicias más impactantes: Monster.

PUBLICIDAD

La antología que transformó el true crime en fenómeno global

Monstruos: La historia de Lyle y Erik Menendez
Monstruos: La historia de Lyle y Erik Menendez La brutalidad del caso de los hermanos Lyle y Erik Menendez ha acaparado la atención (Netflix)

Todo comenzó en 2022 con Dahmer – Monster: The Jeffrey Dahmer Story, la serie creada por Ryan Murphy y Ian Brennan que retrató al asesino en serie más infame de Milwaukee. Con Evan Peters en el papel principal, la producción no solo rompió récords de audiencia —más de mil millones de horas reproducidas—, sino que también encendió el debate sobre los límites de la ficción basada en crímenes reales.

Le siguieron Monsters: The Lyle and Erik Menendez Story, centrada en los hermanos que conmocionaron a Estados Unidos al asesinar a sus padres, y Monster: The Ed Gein Story, una perturbadora entrega sobre el llamado “Carnicero de Plainfield”, cuyas atrocidades inspiraron películas icónicas como Psicosis y El silencio de los inocentes. Cada temporada, además de sus impecables actuaciones y ambientación, ha logrado un mismo efecto: dejar al espectador helado frente a la pantalla.

Lizzie Borden: la mujer que desafió a la justicia y a la historia

Lizzie Borden
Lizzie Borden La cuarta temporada de Monstruos será sobre Lizzie Borden (Creative Commons)

Ahora, Murphy lleva la antología a un nuevo nivel con la cuarta temporada: Monster: The Lizzie Borden Story. Por primera vez, la serie pone el foco en una mujer acusada de un crimen tan atroz como misterioso. En 1892, Lizzie Borden fue señalada por el brutal asesinato de su padre y su madrastra a hachazos en su casa de Fall River, Massachusetts.Fue absuelta por falta de pruebas a pesar de que el caso la convirtió en una figura mítica del crimen estadounidense.


Ella Beatty (vista en Feud: Capote vs. The Swans) será la encargada de dar vida a esta enigmática mujer, mientras que Rebecca Hall interpretará a su madrastra Abby Borden y Charlie Hunnam -quien protagonizó la temporada anterior como Ed Gein- encarnará a su padre, Andrew Borden. Completan el reparto Billie Lourd, Jessica Barden y Vicky Krieps, en una alineación que promete actuaciones de alto nivel y una atmósfera cargada de tensión.

Con la dirección de Max Winkler y la producción ya en marcha en Los Ángeles, esta entrega se perfila como una exploración del juicio mediático y social que enfrentan las mujeres cuando se convierten en protagonistas de una tragedia. Más que una simple recreación del crimen, Monster: The Lizzie Borden Story promete indagar en los estigmas de la época, el papel de los medios y la delgada línea entre la locura, la injusticia y la monstruosidad.

Un nuevo monstruo nace

Monster: The Ed Gein Story
Monster: The Ed Gein Story El caso de Ed Gein llega a Netflix para provocarte pesadillas (Netflix)

La cuarta entrega de Monster no solo amplía el universo creado por Murphy, sino que también introduce una nueva mirada: la del “monstruo” que quizá nunca lo fue. Con un caso tan enigmático y un elenco de lujo, esta temporada promete repetir el éxito de sus predecesoras y convertirse en una conversación global sobre la verdad, la culpa y el juicio público.

Netflix vuelve a demostrar que, cuando se trata de true crime, nadie sabe construir el suspense como ellos. Porque en el mundo de Monster, el terror no proviene de la ficción… sino de la historia real que aún resuena más de un siglo después.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último