TV y Series

Esta película revela el lado más oscuro de la competencia femenina y la obsesión con la apariencia

La obsesión por la apariencia y la competencia femenina se llevan al límite en esta película

The Uggly Stepsister
The Uggly Stepsister Una pesadilla visual que explora la brutal búsqueda de validación (Scanbox Entertainment)

En los últimos años, el cine de horror ha dejado de centrarse únicamente en monstruos o apariciones sobrenaturales. Las películas que más han estremecido al público ya no buscan sólo provocar miedo, sino revelar los horrores más reales y cotidianos: los que nacen dentro de nosotros. En 2025, una nueva ola de cine aterrador está poniendo bajo la lupa temas tan humanos como la obsesión con la perfección, la presión estética y la violencia silenciosa que se esconde tras los ideales de belleza.

PUBLICIDAD

Si pensabas que La sustancia de Coralie Fargeat había llevado el body horror a su punto más extremo, prepárate para conocer a su sucesora espiritual. The Ugly Stepsister, dirigida por la cineasta noruega Emilie Blichfeldt, va más allá de lo grotesco: transforma el cuento de Cenicienta en una pesadilla visual que explora la competencia femenina, la autodestrucción y la brutal búsqueda de validación. Una historia tan inquietante como profundamente humana.

Entre el dolor y la vanidad: el precio de ser “bella”

The Uggly Stepsister
The Uggly Stepsister Una pesadilla visual que explora la brutal búsqueda de validación (Scanbox Entertainment)

En esta retorcida reinterpretación del clásico cuento, la protagonista no es la dulce Cenicienta, sino su hermanastra Elvira (Les Myren), una joven insegura y romántica que ha crecido a la sombra de Agnes (Thea Sofie Loch Næss), la “hermosa” que siempre recibe la atención y el afecto. En un mundo donde el valor de una mujer depende de su apariencia, Elvira decide someter su cuerpo a transformaciones cada vez más extremas para conquistar el amor del príncipe y, sobre todo, para sentirse suficiente.

Pero lo que comienza como un anhelo de aceptación se convierte en una espiral grotesca. Blichfeldt lleva el horror corporal a un nuevo nivel de incomodidad: Elvira atraviesa procedimientos tan dolorosos como absurdos (una cirugía nasal con púas, pestañas cosidas a los párpados, y hasta el uso de una tenia para perder peso) en una escalada física y emocional que resulta imposible de mirar sin estremecerse.


Lejos de ser un simple ejercicio de shock visual, The Ugly Stepsister utiliza el body horror como metáfora de las heridas invisibles que deja la presión por cumplir con estándares imposibles. Cada corte, cada sutura y cada cambio en el cuerpo de Elvira reflejan una verdad incómoda: la belleza, en este mundo, es una forma de violencia socialmente aceptada.

La competencia femenina como tragedia moderna

The Uggly Stepsister
The Uggly Stepsister Una pesadilla visual que explora la brutal búsqueda de validación (Scanbox Entertainment)

Más allá del horror físico, la película desmantela el mito del “enemigo entre mujeres”. La rivalidad entre Elvira y Agnes no nace del odio, sino del sistema que las enfrenta por la mirada y el deseo masculino. La figura del príncipe, más objeto que premio, se convierte en el símbolo del vacío que impulsa la competencia femenina: la ilusión de que el amor o la validación se ganan a través del sacrificio del propio cuerpo.

En ese sentido, The Ugly Stepsister no sólo reescribe el cuento de hadas, sino que lo desangra. Blichfeldt rescata la crueldad original de los hermanos Grimm (quienes ya incluían la mutilación del pie en su versión del relato).

PUBLICIDAD

The Uggly Stepsister
The Uggly Stepsister Una pesadilla visual que explora la brutal búsqueda de validación (Scanbox Entertainment)

Con su mezcla de drama psicológico, crítica social y un lenguaje visual tan hermoso como repulsivo, The Ugly Stepsister se consolida como una de las películas más provocadoras del año.

La cinta está disponible en algunas regiones en Amazon Prime Video, y también para compra o alquiler en Apple TV, aunque apun se puede encontrar proyectada en algunos cines.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último