Laura Salazar, sexóloga, creadora de contenido y pareja de la cantante Romina Marcos, se ha ganado un lugar muy especial en redes sociales. Su manera cercana, empática y sin filtros de hablar sobre amor, sexualidad y autenticidad ha hecho que miles de mujeres se sientan acompañadas por ella. Por eso, cuando decidió revelar un aspecto profundamente personal de su vida, conmovió a su comunidad.
PUBLICIDAD
La especialista compartió un video en el que, con total sinceridad, contó algo que había mantenido en silencio durante años: su diagnóstico de autismo. La revelación no solo sorprendió, también inspiró a sus seguidores, quienes aplaudieron el valor de mostrarse sin máscaras.
“Lo he mantenido oculto”
En su mensaje, Laura relató que este proceso de guardarse algo tan importante no era nuevo en su vida, sino una costumbre desde la infancia: “Es algo que les he mantenido oculto, pero súper oculto, que nadie lo hace y ni siquiera sospechado. Y lo mantengo en secreto, no porque quiera ocultar, bueno no, sí lo quiero ocultar, pero porque estoy acostumbrada a ocultarlo.”
Durante mucho tiempo, creyó que mantenerlo bajo reserva no le afectaba. Sin embargo, en el camino se dio cuenta de que aquello iba en contra de la congruencia que ella misma promueve en su contenido: “Yo pensaba que no me afectaba mantenerlo así, como ya lo había hecho, pero me di cuenta que sí me afecta. Y me afecta porque pues yo siempre les hablo de ser ustedes mismas, de la autenticidad, y esconder esta parte de mí, que ni siquiera es negativa. No sé, como que ya no estaba siendo congruente con lo que yo les decía.”
La presión de las miradas externas

Con el paso del tiempo, la exposición mediática fue creciendo y con ello la dificultad de ocultar esta parte de sí misma. La exposición constante en redes, entrevistas, y la atención de la prensa se convirtieron en un gran reto. “Es que tener autismo y pretender que no tienes autismo es muy agotador. Y siento que antes era más fácil ocultarlo, porque no estaba bajo tantas miradas de la prensa, de los medios, entrevistas. Era muy reservada con mis cosas y así era más fácil disimular.”
El miedo a ser percibida como diferente también influyó en su silencio: “Ya piensan que soy normal y ahora de ser normal a ser anormal, rara, que es como se percibe en el mundo externo, pues me ha dado miedo. Les digo, no porque esté mal, sino porque igual desde chiquita aprendes que si eres diferente, pues hay bullying, hay acoso, hay discriminación, hay aislamiento.”
Ser auténtica como un acto de libertad

Laura reconoció que gran parte de su vida la pasó “enmascarando” sus conductas para parecer neurotípica, algo que le costaba mucha energía y la alejaba de su esencia.“Desde chiquita he aprendido cómo disimular, pero siento que llegó el punto en el que, no sé, ya no podía sostener esto. Internamente yo estaba de ya no puedo más. Por eso a veces estoy muy hermética y por eso a veces le saco la vuelta a muchas cosas.”
Finalmente, decidió que había llegado el momento de dejar de simular y mostrarse tal cual es, aunque el proceso no fuera sencillo. Al terminar su comunicado, Laura agradeció el apoyo que ha recibido y envió un mensaje esperanzador a todas las personas que también han sentido la presión de ocultar quiénes son: “Gracias por escuchar, gracias por todo el apoyo que he tenido en todo este tiempo que he estado haciendo contenido. Yo lo disfruto mucho, me encanta ver que les funciona, que si les gusta escuchar estos mensajes, este contenido, esta información. Y pues espero que también ustedes puedan tener la libertad de ser ustedes mismas.”