El fenómeno de la película animada “Las Guerreras K-Pop” (título original: K-Pop Demon Hunters) ha destacado por fusionar dos géneros de éxito global: el K-Pop y la acción con elementos de fantasía urbana. Lanzada por Netflix y producida por Sony Pictures Animation, la cinta se centra en una girl band con una doble vida.
PUBLICIDAD
Lee también: ¿Domótica de pago? Google convierte el hogar inteligente en un servicio por suscripción mensual
El grupo central de la película, conocido como HUNTR/X (Rumi, Mira y Zoey), pasa de llenar estadios a utilizar sus habilidades de combate para convertirse en cazadoras de demonios que protegen a sus fans de amenazas sobrenaturales.
La trama se basa en una premisa directa y utiliza una estética que incorpora tanto la moda y el estilo K-Pop como referencias a la mitología coreana, como las chamanas (mudang) y el arte folclórico tradicional.
Claves del éxito global
El éxito de “Las Guerreras K-Pop” se debe a una combinación de producción de alta calidad y una estrategia de contenido que apela a un público masivo y segmentado. La película aprovechó la demanda global por el contenido surcoreano mientras ofrecía un producto de animación de alto nivel.

La producción aseguró la autenticidad musical y estética al integrar a productores con experiencia en K-Pop y la participación directa de grupos reales como TWICE en la banda sonora. Esta fusión de talento real y animación permitió que la música resonara con los fans del género, mientras que el diseño visual y las coreografías satisfacían las expectativas de la audiencia de animación, demostrando que la mezcla de gaming, música y cine tiene un alcance comprobado.
Algo similar: K/DA de League of Legends
K/DA es un grupo musical virtual de K-Pop creado por Riot Games, la desarrolladora del popular videojuego League of Legends (LoL). No son personas de carne y hueso, sino versiones alternativas de cuatro campeonas del juego (Ahri, Akali, Evelynn y Kai’Sa) reimaginadas como superestrellas pop. El grupo debutó en 2018 con el sencillo “POP/STARS” y se hizo famoso por su presentación en la final del Campeonato Mundial de LoL, donde se utilizó realidad aumentada para que los personajes virtuales actuaran en el escenario junto a las cantantes reales. Su nombre, K/DA, es de hecho un término del juego (Kills, Deaths, Assists).
PUBLICIDAD
Este proyecto musical es, ante todo, una estrategia transmedia de la compañía. Al utilizar cantantes y productoras reales—incluyendo a miembros del grupo (G)I-dle—Riot Games fusionó con éxito las audiencias del gaming y el K-Pop, logrando un fenómeno cultural que trascendió el videojuego.
El objetivo principal de K/DA es la expansión de la marca League of Legends y la promoción de las skins (atuendos digitales) que permiten a los jugadores personalizar a las campeonas con la estética del grupo, convirtiendo el proyecto en un modelo de mercadotecnia interactiva.
Distinción: K/DA vs. “Las Guerreras K-Pop”
Aunque ambos proyectos abordan el concepto de una girl band de K-Pop en un contexto de fantasía, su origen y propósito son distintos.
Característica | K/DA (Grupo Virtual de League of Legends) | “Las Guerreras K-Pop” (K-Pop Demon Hunters) |
---|---|---|
Origen | Propiedad intelectual de una empresa de videojuegos (Riot Games) . | Película de animación de Sony Pictures Animation y Netflix. |
Integrantes | Personajes ya existentes de un juego ( campeonas de LoL ). | Personajes creados específicamente para la película ( Rumi, Mira, Zoey ). |
Propósito Principal | Estrategia de marketing para promocionar el videojuego y la venta de skins (atuendos). | Producto cinematográfico (película) y banda sonora original. |
Dos éxitos de fórmulas similares
Mientras K/DA es un proyecto transmedia que nace del gaming para vender productos del juego, “Las Guerreras K-Pop” es un largometraje original que utiliza la estética y el formato del K-Pop como un eje narrativo para contar una historia de acción y fantasía.
El éxito del primero, no obstante, sentó un precedente en la validación de la fusión del K-Pop con temas fantásticos en la cultura popular.