TV y Series

Regresa a Netflix una de las series más perturbadoras con una historia que te hará querer más

Netflix estrena la nueva entrega de su serie antológica de ‘Monstruos’ que te dejará sin aliento.

Monstruo: La historia de Ed Gein
Monstruo: La historia de Ed Gein La serie analiza a Ed Gein no solo por sus crímenes, sino por la mente perturbada detrás de ellos. (Netflix)

Netflix ha demostrado que sabe cómo capturar la atención de millones con producciones basadas en hechos reales que exploran los rincones más oscuros de la mente humana. Las series de crímenes reales tienen un atractivo innegable: nos fascinan, nos horrorizan y, al mismo tiempo, nos ofrecen una mirada profunda a personajes y eventos que han marcado la historia. El encanto de estas historias radica en su capacidad de mezclar investigación, drama y terror, permitiéndonos experimentar la complejidad de la psicología criminal desde la seguridad de nuestro hogar. Además, la narrativa visual y el realismo intenso convierten cada episodio en un viaje adictivo que los espectadores no quieren detener.

PUBLICIDAD

En este contexto, Netflix ha consolidado su éxito con la antología de los “monstruos de la historia”, creada por Ryan Murphy e Ian Brennan. Esta serie única narra la vida de individuos cuyas acciones atroces han dejado una huella imborrable en la memoria colectiva.

Monstruos: La historia de Lyle y Erik Menendez
Monstruos: La historia de Lyle y Erik Menendez La brutalidad del caso de los hermanos Lyle y Erik Menendez ha acaparado la atención (Netflix)

Cada temporada se centra en un caso diferente, permitiendo al espectador explorar distintos perfiles criminales sin perder el hilo del drama humano detrás de cada historia. La primera entrega, sobre Jeffrey Dahmer, atrapó a millones con su retrato escalofriante del famoso asesino. La segunda, sobre los hermanos Menéndez, ofreció un análisis de la violencia familiar y la obsesión mediática. Ahora, Netflix presenta su tercera temporada, y promete dejar a la audiencia sin aliento.

El regreso más escalofriante: la inspiración detrás de los horrores del cine

La nueva temporada de la antología se centra en Ed Gein, el célebre “Carnicero de Plainfield” cuya vida y crímenes aterradores han inspirado algunas de las películas de terror más icónicas de todos los tiempos. Nacido en Wisconsin en 1906, Gein creció en un entorno aislado y rígidamente religioso.


Monstruo: La historia de Ed Gein
Monstruo: La historia de Ed Gein La serie analiza a Ed Gein no solo por sus crímenes, sino por la mente perturbada detrás de ellos. (Netflix)

Su relación con su madre fue intensa y dominante, mientras que la ausencia y el abuso de su padre marcaron profundamente su desarrollo. Tras la muerte de su familia cercana, Gein se sumió en un mundo de soledad y obsesión, desarrollando una fascinación macabra por la anatomía humana que desembocó en asesinatos y en la creación de objetos con restos humanos en su hogar.

La historia de Gein no solo impacta por su crudeza, sino también por su influencia en la cultura pop: personajes como Norman Bates de Psycho, Leatherface de The Texas Chain Saw Massacre y Buffalo Bill de The Silence of the Lambs tienen raíces en sus crímenes. La serie no se limita a mostrar los actos de Gein; profundiza en su mente, su aislamiento y la psicología que lo llevó a cruzar los límites más oscuros, ofreciendo una perspectiva completa de cómo se forma un “monstruo” real.

Monstruo: La historia de Ed Gein
Monstruo: La historia de Ed Gein La serie analiza a Ed Gein no solo por sus crímenes, sino por la mente perturbada detrás de ellos. (Netflix)

Protagonizada por Charlie Hunnam, esta entrega promete una interpretación intensa y compleja, que humaniza sin justificar, mostrando a un hombre atrapado entre la realidad y su propio mundo distorsionado. Los episodios exploran su vida cotidiana, su obsesión con su madre y la escalada hacia los crímenes que lo convirtieron en leyenda dentro del true crime y el terror.

Para los aficionados a los crímenes reales y el suspense psicológico, esta temporada de la antología de Netflix es una cita obligada. Más que un relato de asesinatos, es un estudio profundo de la mente humana, la soledad y los extremos a los que puede llegar alguien marcado por su pasado. Con su estreno reciente, Ed Gein se suma al panteón de los “monstruos” que Netflix nos invita a conocer, comprender y, sobre todo, no olvidar.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último