Durante años, la dinastía Aguilar fue sinónimo de talento, orgullo ranchero y tradición musical mexicana. Sin embargo, lo que alguna vez fue admiración casi unánime se ha convertido en controversia constante. Desde el mediático romance de Ángela Aguilar con Christian Nodal -relación que se dio en medio de acusaciones de traición hacia Cazzu, expareja del cantante y madre de su hija- hasta los comentarios de la joven minimizando a otras mujeres y sus declaraciones de ser “mexicoamericana legal”, la familia ha pasado de ser un referente a convertirse en una de las más criticadas de la industria.
PUBLICIDAD
Los conflictos tampoco han faltado en lo familiar. Pepe Aguilar ha protagonizado tensos desencuentros con su hijo Emiliano, mientras que rumores de supuestas compras de premios y presentaciones para limpiar la imagen d sus hijos han circulado con fuerza en redes sociales. Todo esto ha abonado al desgaste de su imagen pública, llevándolos a enfrentarse a cancelaciones recurrentes que ahora llegan a un punto crítico: la petición de miles de ciudadanos para cancelar su participación en el Grito de Independencia en Guadalajara.

La petición que pone en jaque el Grito en Guadalajara
El 15 de septiembre es una de las fechas más simbólicas en México, pero en esta ocasión la polémica amenaza con opacar la celebración. A través de Change.org, la ciudadana Susan Belén Yáñez impulsó una iniciativa dirigida al gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, y a las autoridades estatales, en la que exige que se cancele el concierto de la familia Aguilar en Paseo Alcalde.
La solicitud, que en cuestión de días ha sumado más de 90 mil firmas, expone que las declaraciones pasadas de Pepe y Ángela Aguilar resultan ofensivas para la comunidad migrante mexicana. En particular, se cita una intervención de Pepe en Estados Unidos, donde expresó: “hacer las cosas legalmente, sin pretextos”. Para los firmantes, esta frase refleja una postura despectiva que desconoce la compleja situación de millones de mexicanos indocumentados que viven bajo persecución y explotación.

Por su parte, Ángela tampoco quedó fuera del escrutinio. Sus palabras al autodefinirse como “mexicoamericana legal” fueron calificadas como excluyentes y ofensivas, al marcar una división innecesaria entre migrantes “legales” e “ilegales”. La petición sostiene que “la Independencia debe ser un acto de unión y respeto, no un escaparate para discursos que refuercen la discriminación”.
Además de estas declaraciones, los firmantes critican la desconexión de la familia con la realidad del pueblo mexicano. “Olvidan que fue el público -incluidos los migrantes- quienes los hicieron famosos”, se lee en el documento.
Lo que pide la gente y la respuesta del gobierno

La iniciativa plantea tres demandas claras:
PUBLICIDAD
- Cancelar la presentación de los Aguilar en el Grito de Guadalajara.
- Evitar el uso de recursos públicos en artistas que “discriminan y dividen a la comunidad migrante mexicana”.
- Dar prioridad a talentos locales y nacionales que representen unidad, respeto y valores sociales.
Pese a la presión ciudadana, el gobernador Pablo Lemus ha confirmado que la programación sigue en pie. El concierto se realizará de manera gratuita en Paseo Alcalde debido a las obras en Plaza de Armas y Plaza Liberación. Lemus aclaró que el espectáculo no incluirá el tradicional show ecuestre y reiteró: “Van a cantar estos artistas que hemos contratado. Viene Pepe Aguilar a cantar a las y los jalisciences al grito (de independencia), viene Ángela Aguilar”.
Con Leonardo Aguilar también en el escenario, la noche promete ser una de las más concurridas, aunque marcada por la controversia. Mientras tanto, la petición sigue sumando firmas y el debate continúa creciendo en redes sociales, donde se cuestiona si la dinastía Aguilar, hoy envuelta en polémicas, es realmente la mejor opción para representar a México en una de sus fechas más importantes.