Este proyecto no es solo un show más, es el resultado de una química genuina y años de risas y pláticas. “La Gigi y yo teníamos un podcast en el 2023 pero fue algo reinformal porque desde que nos conocimos siempre era conversar, conversar y conversar sobre todos los temas, cada uno dando nuestro punto de vista mientras nos divertíamos,” afirma José Luis. Es esa informalidad, esa cercanía, lo que hace de cada episodio un encuentro íntimo.
PUBLICIDAD

El lanzamiento de este espacio nace de una necesidad profunda de romper con lo establecido. Cañizares confiesa la paradoja de su formación: “es irónico pero al principio me decía yo soy periodista, entonces no puedo hacer TikToks”. Una mentalidad que, para su sorpresa, no era solo suya. Es una muestra de la transformación de las generaciones en el pensamiento, donde los límites autoimpuestos se disuelven para dar paso a la creatividad.
“Tenía ese mismo conflicto. Y nos dimos cuenta, conversando, que más bien podríamos ocupar lo que habíamos aprendido de los espacios digitales para tener una conversación como la gente ahora quiere que le cuentes las cosas. Entonces, fuimos madurando la idea desde la época 2023-2024, a principios del 2025, hasta que por fin lo concretamos”, acota Gisella.

Por ello, deciden forjar su propio camino, uno que, en palabras de Bayona, fuera “más de conversación, usando el recurso de la cocina, haciendo cosas que nos definen más allá de profesionales, como seres humanos.” Este enfoque busca desafiar los estereotipos, creando un entorno donde el humor y la información coexisten sin sacrificar su esencia.
A criterio de José, “lo que está pasando es que entendimos que los seres humanos somos de historias, más que de información. Somos de historias. Tú puedes informar, pero a través de una historia. Me atreví, incluso a abrir mi corazón y contar mi primera decepción amorosa. El ser periodista se amplió tanto que dije, ¿por qué no hacer un programa en el que hablemos de rupturas y relaciones? Pensé en que me encantaría llevarle a mis seguidoras de la mano en este camino de descubrir ¿por qué nos duele tanto? Y para mí eso es periodismo también. El siguiente episodio es con un psicólogo maravilloso.
Entonces es la idea de que vamos de la mano contando estas historias, y de hecho si tú ves los comentarios son así como: me identifique con eso, o no puedo creer que hayas pasado eso”, cuenta.

El miedo al “hate” y la susceptibilidad en las redes sociales son barreras que muchos enfrentan. “Somos muy susceptibles en las redes sociales,” reconocen. Pero Gisella y José, con valentía, han demostrado que la autenticidad es su mejor escudo. “¡Empiecen! Así sea con miedo pero háganlo”, aconseja Gisella, en sintonía con su filosofía de vida. Con cada episodio, ellos rompen el hechizo de las ideas limitantes que nos hacen creer que no podemos elegir.
PUBLICIDAD
La respuesta de la audiencia es la prueba de que su apuesta ha sido acertada. Lejos de la burla sin sustancia, sus seguidores demuestran un engagement profundo. “Recordar al Quito antiguo es revivir nuestra nostalgia como capitalinos” es una frase recurrente de sus oyentes, un claro indicador de que la gente busca algo más que entretenimiento superficial; anhelan una conexión real y un espacio donde las ideas, el humor y la información de calidad sean el centro de todo.

Para ‘Gigy’, como la conocemos con cariño, La House of Jose es la oportunidad de mostrar al mundo a la persona detrás del personaje de televisión. “Qué chévere mostrarle a la gente con quien realmente conversas,” menciona, revelando el alma de este proyecto: la autenticidad. Es una invitación a sus oyentes a ser parte de una charla honesta, sin filtros ni guiones preestablecidos, donde cada tema es abordado desde la complicidad y el respeto.
Así, Bayona y Cañizares demuestran que el verdadero éxito en el mundo digital no reside en la producción perfecta, sino en la capacidad de conectar de manera humana. Han construido una comunidad de seguidores leales que se sienten parte de la conversación, que se atreven a interactuar y a sentirse identificados con la autenticidad que transmiten. Este es el espíritu de La House of Jose.
Gisella y José han demostrado que “el peor bloqueo no está en la mente... está en el guion que la mente repite.” Y ellos, con su podcast, han reescrito ese guion.