Espectáculos

¡La bajaron de su Tesla! Arrestan a influencer colombiana con uso excesivo de fuerza en EE. UU.

La detención ocurrió mientras Leidy Tatiana realizaba un TikTok Live desde su auto en Los Ángeles

La influencer colombiana Leidy Tatiana Mafla Martínez fue detenida este 15 de agosto por agentes del ICE.
La influencer colombiana Leidy Tatiana Mafla Martínez fue detenida este 15 de agosto por agentes del ICE . Captura de pantalla.

La influencer de origen colombiano, Leidy Tatiana Mafla Martínez, fue arrestada el 15 de agosto por oficiales del ICE mientras transmitía en directo desde su Tesla en Los Ángeles. El incidente, captado y difundido en redes sociales, mostró a los agentes retirándola con fuerza del automóvil y colocándola en el suelo, a pesar de que ella indicó que no se resistiría a la detención.

PUBLICIDAD

El incidente terminó con la joven perdiendo el conocimiento, lo que llevó a que fuera llevada al hospital en una ambulancia antes de ser enviada a un centro de detención. Su detención ha desatado una intensa discusión sobre la libertad de expresión, las estrategias de control migratorio y la función de los creadores de contenido que representan a las comunidades marginalizadas.

¿Qué motivó la detención durante una transmisión en vivo?

Tatiana Martínez se había hecho conocida en TikTok, plataforma en la que tiene más de 30,000 seguidores, debido a que advertía a comunidades latinas en los Estados Unidos sobre las redadas del ICE, además de proporcionar recomendaciones acerca de sus derechos legales.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) ha aclarado que la aprehensión de la persona se debió a una condena anterior por manejar bajo la influencia (DUI) en Los Ángeles, y que había ingresado al país en 2022. No obstante, el uso de la fuerza —a pesar de que se ofreció a cooperar— y la difusión del incidente en línea generaron críticas intensas sobre si esto fue un intento de silenciar el activismo digital.

¿Qué dicen sus seguidores y defensores?

La detención ha provocado un torrente de apoyo en las plataformas digitales. Personas y otros generadores de contenido han compartido fotos del suceso y han creado etiquetas como #LibertaddeExpresión y #JusticiaParaTatiana, acusando de intimidación a aquellos que revelan acciones del ICE.

Además, se plantea la duda sobre las prácticas migratorias agresivas, después de que se informara que un ciudadano llegó a remolcar un vehículo oficial en medio del incidente, un acto que el DHS calificó como una obstrucción ilegal.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último