Uno de los géneros que más éxito ha cosechado en Netflix durante el último tiempo es el de las miniseries documentales de pocos capítulos, basados en hechos reales, que son rápidos de ver y generalmente tocan temas que captan la atención de los espectadores.
PUBLICIDAD
Y eso justamente ocurre con una producción de tres capítulos que recientemente se estrenó y ya está dentro de los 10 más vistos de la plataforma.
Una miniserie de solo tres capítulos que ya es un éxito en Netflix
Se trata de “Cuerpos de TV: La realidad de ‘The Biggest Loser’“, una miniserie documental que te mantendrá atrapado por completo.

“Muestra el detrás de escena del exitoso reality show de competencia, explorando lo bueno, lo malo y lo complicado. Mediante entrevistas a antiguos concursantes, entrenadores, productores y profesionales de la salud, el documental examina el enfoque que la serie dio a las transformaciones, el sistema de apoyo implementado y los desafíos particulares de filmar un reality”.
“La serie analiza cómo la experiencia moldeó la vida de los participantes una vez que las cámaras dejaron de filmar y, por otro lado, invita al público a reflexionar sobre el equilibrio entre entretenimiento y bienestar y lo que en realidad se requiere para lograr una transformación permanente”.
Así describe la plataforma a esta producción dirigida por Skye Borgman y en donde cada episodio tiene una duración aproximada de 40 minutos, por lo que lo puedes ver en solamente una tarde o noche.
¿Vale la pena ver “Cuerpos de TV: La realidad de ‘The Biggest Loser’”?
De esta manera, si eras fan de este reconocido programa y quieres descubrir la verdad detrás de lo que se muestra en pantalla, “Cuerpos de TV: La realidad de ‘The Biggest Loser’” es una interesante alternativa para ver en Netflix.