Las series de misterio, crimen y suspenso tienen un magnetismo único: nos mantienen al filo del asiento, nos invitan a jugar al detective y, sobre todo, nos sumergen en universos donde cada decisión tiene consecuencias. En los últimos años, Latinoamérica ha demostrado que no solo sabe contar estas historias, sino que puede hacerlo con una identidad propia, explorando temas sociales profundos y personajes llenos de matices.En esta línea llega Quebranto, la nueva producción original de Disney+ que combina drama, acción y un intenso trasfondo humano, protagonizada por Tini Stoessel, Martín Barba y Jorge López. Con seis episodios filmados en México y un elenco completamente latinoamericano, la serie promete ser una de las más ambiciosas del año.
PUBLICIDAD

Miranda Sanguinetti (Tini Stoessel) es una joven pianista nacida en México y criada en Argentina por sus padres adoptivos, pero la tranquilidad de su vida se ve sacudida por la incertidumbre sobre su verdadero origen. Decidida a encontrar respuestas, regresa a su país natal, donde pronto descubre que su búsqueda la sumerge en un mundo mucho más oscuro de lo que imaginaba.
Personajes femeninos que rompen esquemas
En Quebranto, las mujeres no son figuras secundarias ni simples adornos narrativos: son el motor de la historia. Tres personajes femeninos destacan por su complejidad, fortaleza y vulnerabilidad, como subrayó el elenco al responder a Nueva Mujer sobre el impacto de estos roles en la serie.

Daniela Peña, quien interpreta a Gabriela —la madre biológica de Miranda— explicó que para ella, el papel fue un reto emocional y una oportunidad para visibilizar realidades dolorosas:
“Mi personaje refleja una realidad bastante triste para muchas mujeres mexicanas. Me alegra que se pongan sobre la mesa temas como los riesgos de vivir la vida al límite, decisiones que tienen un lado oscuro y cuestiones sociales que todavía nos afectan. Interpretar a Gabriela fue doloroso pero fundamental para contar esta historia que representa la vida de muchas personas. Me conmueve que tantas mujeres se puedan identificar y me alegra poder visibilizarlo con una producción que lo hace con cuidado y respeto”.

Para Tini Stoessel, Miranda es un personaje con el que conecta profundamente, y espera que su historia también logre generar empatía en la audiencia.
“Este personaje se abre a mostrar muchas realidades e historias. Siento que puede generar empatía con el tema de la salud mental, que para muchas personas hoy todavía cuesta nombrar. A mí misma me pasó y entiendo por qué mucha gente no se anima a decirlo ni contarlo. Entender que en ese proceso no estaba sola fue muy importante. Creo que Miranda, sin darse cuenta de todo lo que venía cargando, tuvo la valentía de romperse aún más para volver a encontrarse y generar una nueva versión de ella misma. Por más errores o aciertos que tenemos todos en nuestros caminos de búsqueda, ella logró transformar todo eso de alguna manera, y creo que eso es lo lindo de ese personaje”, destacó.
PUBLICIDAD

Por su parte, Lucía Gómez-Robledo, quien interpreta a Victoria Lara, habló sobre los desafíos de interpretar a una mujer que lucha por ser tomada en serio en un entorno machista:
“A mí me gusta interpretar a una mujer que está en una situación de poder. Ya vivimos en un mundo en el que hay cada vez más mujeres en estas posiciones, pero no es perfecto, no estamos ahí todavía. Mi personaje ha sido la única mujer en esta familia que vive de la violencia y de esclavizar a otras mujeres, y que ella sea la mujer no es una ventaja. Desde el intentar masculinizarse para ganarse su lugar, a pesar de que es lista, representa los esfuerzos y desafíos que tenemos que hacer las mujeres para ser tomadas en serio”.
Un drama que trasciende la pantalla
Más allá de las escenas de acción y el suspenso, Quebranto apuesta por hablar de temas difíciles que aquejan a una sociedad amenazada por el crimen.
El director Bernardo de la Rosa explicó que el título refleja el estado de sus protagonistas: “La serie arranca con personajes que están rotos. Y a partir de estar rotos tienen que avanzar, encontrar la verdad y, solo así, empezar a ser libres”.
Con una ambientación intensa, personajes memorables y un enfoque humano, Quebranto se suma a la lista de producciones latinoamericanas que apuestan por historias que no solo entretienen, sino que también invitan a reflexionar. Disponible desde el 15 de agosto en Disney+, es un estreno que dejará huella.