TV y Series

Llega a Netflix la serie argentina más intensa y adictiva que todos tanto esperaban

Esta intensa serie argentina de Netflix tiene a todos impactados con su trama

Serie
Serie Una serie argentina de alto impacto (Neflix)

Netflix se ha consolidado como un gigante del entretenimiento internacional, ofreciendo una diversidad de series que van desde thrillers psicológicos hasta dramas familiares y comedias que capturan la atención de millones. La plataforma ha demostrado que el público valora historias profundas, personajes complejos y realismo en tramas que los conecten con emociones universales.

PUBLICIDAD

En este contexto, Argentina ha logrado destacarse con producciones que no solo entretienen, sino que también invitan a la reflexión sobre problemas sociales y culturales. La más reciente muestra de esto es “En el barro”, una serie que expande el universo de la exitosa producción “El marginal” y que promete atrapar a los espectadores con una visión intensa de la vida dentro de una cárcel de mujeres.

Sobre “En el barro”: violencia, supervivencia y alianzas femeninas

Serie
Serie Una serie argentina de alto impacto (Neflix)

La historia sigue a Gladys Guerra, interpretada por Ana Garibaldi, esposa de un criminal que termina presa en el penal femenino “La Quebrada” tras un fallido intento de secuestro. Junto a otras cinco internas, conocidas como “las embarradas”, Gladys deberá enfrentarse a la violencia, la jerarquía interna y los desafíos del sistema carcelario. La serie aborda tanto los conflictos individuales como los colectivos de las presas, mostrando su lucha por derechos, identidad y sobrevivencia en un entorno hostil.

Entre los personajes destacados se encuentran Valentina Zenere, Rita Cortese, Lorena Vega, Carolina Ramírez, así como la participación especial de la cantante María Becerra y la exboxeadora Alejandra “Locomotora” Oliveras, cuyo debut actoral se convirtió en un momento memorable.

La producción es una coproducción entre Netflix, Underground y Telemundo Studios, dirigida por Alejandro Ciancio y escrita por Silvina Frejdkes, Alejandro Quesada, Omar Quiroga y Sebastián Ortega. La combinación de elementos dramáticos, sociales y de acción consolidan a “En el barro” como una obra con entidad propia, capaz de sostenerse más allá de la sombra de “El marginal”.

Por qué “En el barro” no hace extrañar a su predecesora

Serie
Serie Una serie argentina de alto impacto (Neflix)

El spin-off traslada los códigos de la ficción original a un escenario femenino, ofreciendo un relato cargado de tensión, alianzas y enemistades que reflejan la complejidad de la vida en prisión. La serie introduce a Marina Delorsi (Valentina Zenere), una aspirante a modelo acusada de un crimen que la lleva a recluirse en La Quebrada, y cuya adaptación al penal se muestra a través de espectaculares escenas de escape y supervivencia.

“En el barro” no romantiza la vida criminal, pero evidencia la realidad de las mujeres que terminan en prisión: historias de madres, jóvenes con aspiraciones artísticas, y sobrevivientes que deben adaptarse a reglas estrictas y jerarquías internas. La serie se centra en la construcción de identidad dentro del penal, mostrando cómo los vínculos de solidaridad y resistencia femenina se convierten en una herramienta vital para sobrevivir.

PUBLICIDAD

Un elenco que marca la diferencia

La serie brilla gracias a un elenco diverso y sólido, que incluye desde actrices veteranas como Rita Cortese hasta talentos emergentes como Valentina Zenere y la aparición especial de María Becerra. La inclusión de Alejandra “Locomotora” Oliveras añade autenticidad a las escenas de acción, reforzando la sensación de realismo que caracteriza a la producción. Cada personaje tiene su propio arco, y la interacción entre ellas genera tensión y empatía, manteniendo al público enganchado de principio a fin.

“En el barro” no solo expone la violencia física y psicológica de la cárcel, sino que también aborda problemáticas sociales como la marginación, la injusticia y las desigualdades de género, reforzando la relevancia cultural de la serie más allá de su valor como entretenimiento.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último