Se pensó que el fallecimiento de Silvia Pinal, quien es madre y abuela de Alejandra Guzmán y Frida Sofía, respectivamente, serviría para un posible acercamiento entre la rockera y su hija. Sin embargo, no ocurrió, por el contrario, la joven empresaria dedicó varios estados en sus redes sociales a contar sus sentimientos hacia ella.
Mientras Alejandra se mantiene en silencio y alejada de las controversia por este tema, Frida no. Ha usado sus historias en Instagram para explicar a través de reels de otras cuentas lo que pasa cuando un niño tiene una madre ausente, cómo lo afecta y lo que padece si también es narcisista.

La hija de Guzmán regresó a México para despedirse de su abuela, pero no asistió al homenaje que se le rindió, mas enfatizó que ella se mantiene alejada de los medios, pero no de la gente a la que ama y que le ha demostrado cariño.
Madre e hija han vivido en la confrontación gran parte de su vida, pero primero la joven afirmó que la cantante se había quedado con su pareja, luego denunció que acusó a su abuelo Enrique Guzmán de presuntamente abusar de ella cuando tenía 5 años, pero Alejandra nunca le creyó.
Luego, las peleas al parecer se incrementaron cuando la artista le dejó de pasar dinero, lo que enfureció Frida. Después ella habría golpeado a su madre en un restaurante, lo que terminó por romper los lazos entre ellas.
“Se veían unidas”: recuerdan la vez que Frida Sofía imitó a su mamá
A propósito del regreso de Frida a México, algunos internautas recordaron el momento en el que ella imitó a su madre. Era apenas una adolescente de unos 13 años. Se trató de un episodio de “No manches”, programa que conducía Omar Chaparro.
La pequeña se presentó en el estudio y comenzó a cantar “La plaga” con un estilo muy particular, pero semejante a la “Diva del rock”. Su tono de voz es bastante parecido, lo que impactó a la audiencia de ese momento y la de ahora.
Los internautas aprovecharon para opinar sobre la situación: “Se veían tan unidas”, “Buenos tiempos en los que se les notaba la buena relación”, “Ojalá algún día se puedan perdonar”, “A Frida se le nota en su mirada su inocencia interrumpida, una nena que escondía sus miedos, “No entiendo como un padre puede sentir celos de un hijo”, y “Aquí se ve claramente como Frida ama a su mamá, la mira esperando que su madre la voltee a ver”.

