Una vez más Luis Estrada sorprenderá al mundo con su sátira y contenido real a través de una película. Con esa intención nace ¡Que viva México! trama que espera ser estrenada en 2022 por Netflix, pero que ya inició sus grabaciones.
PUBLICIDAD
Esta noticia llega en el marco de la celebración del Día Nacional del Cine Mexicano. Aquí se exaltará no solo la cultura de este país, sino que también se expondrán en el gigante streaming los mejores títulos en su catálogo de entretenimiento tras el compromiso que adquirió con #QueMexicoSeVea.
De ahí nace la intención anunciar el inicio de las grabaciones de un novedoso proyecto en el que se mostrarán las visiones de un México que ha pasado por tantas transformaciones en tan poco tiempo.
Película «Que viva México» de Luis Estrada llegará a Netflix
Luis Estrada estará al frente de este proyecto que hasta ahora se ha comentado que es uno de los más ambiciosos, pues más allá de ir de la mano con Netflix, contará con importantes figuras y tocará temas muy sensibles para el ámbito político, pero con la esencia de humor negro de este creador.
«¡Que viva México! es una cinta que pretende convertirse en una metáfora de todo un país y que cuestiona nuestros valores, anhelos, y nuestra cultura; enmarcado en ese pequeño infierno personal al que todos pertenecemos y que, para bien o para mal, tenemos: La familia», dijo Estrada en un comunicado.
Alfonso Herrera, Ana Martín, Joaquín Cosío y Damián Alcázar forman parte de este elenco del que se esperan importantes escenas que llevarán a la reflexión y transmitirán todo el drama y peligro que también se mostrará en esta cinta.
PUBLICIDAD
Más detalles de esta producción
Este proyecto representará para el ganador del Premio Ariel un avance y consolidación aún más de su carrera, pues más allá de traspasar fronteras, podrá mostrar su estilo repleto de sarcasmo, sátira y muchas emociones que dejarán a más de uno boquiabierto.
A criterio de su creador, ¡Que viva México! mostrará la tan «marcada cuarta transformación» que vive el gobierno actual mexicano.
«Es mi película más ambiciosa en términos creativos, de producción y de reparto; pretendo hacer un retrato muy descarnado y divertido de lo que es mi visión del país en el que estamos viviendo, que, gracias a la intolerancia, nos está llevando a lugares donde no deberíamos de ir. Creo que México no se limita sólo a lo que pasa alrededor de la ‘4T’, todos los problemas que toqué en mis anteriores cuatro películas siguen vivitos y coleando», añadió Luis Estrada y así lo reseñó el portal Periodistas Cinematográficos de México.
Unión con Netflix
Para Francisco Ramos, Vicepresidente de contenidos de Netflix para Latinoamérica, este proyecto llega en el momento oportuno, pues además de honrarse al cine mexicano, se exalta el interés de seguir creando y llevando nuevas historias al mundo.
«Esta película es una de las apuestas más grandes que hemos hecho hasta ahora por el cine mexicano; es muy entusiasmante poder llevar una película de Luis Estrada a los miembros de Netflix en todo el mundo. Nuestro compromiso es #QueMéxicoSeVea y esto es sólo el inicio», dijo en un comunicado.
De esta manera se unen lazos y se espera que en materia cinematográfica se sigan realizando importantes proyectos como este que ya inició las grabaciones tomando en cuenta los protocolos de bioseguridad debido a la pandemia por Covid-19.
Y es que esta historia tenía previsto dar sus primeros pasos en el 2020 pero todo quedó paralizado y ya hoy se dio luz verde a esta producción que tiene muy contento a sus realizadores y a los suscriptores que siempre disfrutan del contenido «hecho en casa».
Te recomendamos en video: