En medio de polémicas por la falta de diversidad racial en la Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood que elige a los ganadores de los Golden Globes, los focos se centraron en una persona: Chloé Zhao.
La cineasta se coronó como la primera directora en ganar el trofeo de la categoría después de 37 años gracias a su trabajo en Nomadland, en una edición que contrarrestó la controversia con el hecho histórico de ser la primera de su clase en contar con más mujeres que hombres en la contienda por el premio.
Asimismo, Zhao se conviritó en la primera mujer no blanca y asiática en alcanzar algo similar, abriendo camino para sus congéneres en los altos puestos de la industria creativa.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/metroworldnews/OOOCSKYRRND23DOAUC3FGYCLAE.jpg)
Los Golden Globes reconocen el trabajo de la mujer
La china-estadounidense no tuvo una carrera fácil para poder alzar el galardón. A su lado estaban Emerald Fennell por Una joven prometedora y Regina King por Una noche en Miami.
Igualmente, dos nombres aun más conocidos detrás de cámaras: David Fincher, director de obras como Fight Club, Seven, Zodiac y la actual Mank, y Aaron Sorkin por El juicio de los 7 de Chicago.
En definitiva, un escenario pocas veces antes visto en estas premiaciones en donde las categorías de dirección siempre están pobladas por hombres.
Es un logro significativo para muchas mujeres que pasan por el séptimo arte en esos roles y no son tomadas en cuentas, al igual que para aquellas que sueñan con hacer vida en él, pero en igualdad de condiciones.
De acuerdo con el portal 20 minutos, desde hace días atrás se esperaba que el reconocimiento tuviera aroma a mujer y al final, así fue. El drama western Nomadland y el trabajo de Zhao fueron lo suficientemente potentes para merecerlo.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/metroworldnews/SKUYWNWFR5DRHJI4DGG7PWO5DY.jpg)
Se desarrolla en torno a una mujer que lo pierde todo por la crisis económica, así que decide recorrer el oeste estadounidense en una casa rodante, probando un estilo de vida nómada sin importar los prejuicios.
La última en alcanzarlo fue Barbra Streisand por Yentl en 1984 y antes de ella ya lo había hecho Sofia Coppola en 2004 por Lost in Translation, Kathryn Bigelow en 2010 por En tierra hostil y Ava DuVernay por Selma.
¿Quién es Chloé Zhao?
Según la misma fuente, este es otro de los grandes momentos que Chloé Zhao ha sumado en su carrera a sus 38 años pues batió recientemente el récord de más premios ganados durante una única carrera con una película en otros certámenes.
Estos dos respaldos la colocan como una de las candidatas más fuertes a llevarse el premio Oscar, a celebrarse el próximo 25 de abril, pero todavía le queda otro posible éxito por estrenar: Eternos, en compañía de Marvel, en noviembre.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/metroworldnews/IVIRLQPRSVHNBAYKUGZLBIMNBA.jpg)
Nomadland se trata de la tercera película de Chloé Zhao, ya que antes dirigió Songs My brother taught me en 2015 y The rider en 2017.
Su pasión la conoció desde muy joven, pues como apunta El País, «era una joven rara. Obsesionada con el manga, no solo lo leía sin parar, también dibujaba, creaba sus historias, su propia fan fiction».
Esos fueron los primeros pasos para luego a los 14 años ir a estudiar a Londres, posteriormente a Los Ángeles y después a especializarse en cine en Nueva York, y de ahí todo es historia.
Más de este tema:
Las mejores vestidas de los Golden Globes 2021 que imponen tendencias
Los mejores memes que nos dejó la premiación de los Golden Globes 2021
Estos fueron los mejores momentos de los Golden Globes 2021
Te recomendamos en video: