Jennifer Lopez ha sido una defensora de los derechos humanos, ha protestado contra el racismo, acoso sexual, y bullying hacia la comunidad transgénero.
PUBLICIDAD
Recientemente, la cantante habló sobre el caso de su sobrino de 19 años, Brendon Scholl, quien es transgénero y acaba de estrenar un cortometraje en el que narra su travesía para expresar sus sentimientos.
“Es un cortometraje sobre la travesía de un joven transgénero por salir del clóset con su familia y encontrar en el arte una manera de catarsis durante ese duro tiempo. Es una historia con un mensaje atemporal e importante, a favor de la aceptación y admisión», dijo la cantante en el video publicado en su Instagram.
Y además confesó la importancia que tiene para ella. «Es muy cercana a mi corazón porque se trata de aceptar las pruebas con amor y comprensión, y el saber que cuando lo hacemos todo es posible. Y también porque Brendon es mi sobrino”, dijo la celebridad en una publicación en Instagram.
El sufrimiento del sobrino de Jennifer Lopez
Draw With Me es el nombre del cortometraje de su sobrino, donde cuenta que fue el primero de su escuela en admitir que era transgénero, y no fue nada fácil.
“Fue en el octavo grado de la escuela cuando empecé a sentirme cómodo en aceptar que era transgénero. Aunque la parte más dura fue cuando no se lo podía decir a mis padres o maestros”, dijo el joven, quien confesó que incluso intentó suicidarse.
PUBLICIDAD
Intento de suicidio del sobrino de JLo
Su madre, Leslie Ann Lopez, narra cómo fue ese duro momento en el que su hijo intentó quitarse la vida.
“Uno de los puntos de quiebre fue cuando Brendon intentó suicidarse. Subí las escaleras y me dijo: me siento enfermo, quiero vomitar. Había tomado advil, aspirina y todas estas pastillas para no despertar más”, dijo la hermana de la cantante.
El cortometraje, que muestra desgarradores episodios para crear conciencia sobre la difícil batalla que viven los transgéneros, se estrenará como un documental en diferentes festivales de cine de todo el mundo en los próximos meses.
El valiente joven confiesa que el arte fue su escape para superar las situaciones difíciles que vivía.
“Pasé muchas horas llorando por las noches, estaba muy aterrado por saber cómo sería mi vida a partir de ahora. El arte fue una catarsis para expresar todo lo que no podía decir con palabras, pero que necesitaba sacar de mi sistema”.
Y dejó un importante mensaje “no deberían de sentirse con miedo en decirle a la gente quiénes son. Si no les gusto porque soy transgénero, ellos se lo pierden. No voy a cambiar solo porque a alguien no le parezca”.
Te recomendamos en video