A poco de que se cumplan dos semanas desde el estallido social, siguen apareciendo las reacciones del mundo del espectáculo. Ahora, fue Ariel Mateluna quien se refirió al tema aludiendo a la película Machuca (2004), dirigida por Andrés Wood.
PUBLICIDAD
El actor conocido por interpretar a Pedro Machuca, comparó la situación actual del país con la realidad que mostró la cinta ambientada en la década de los ’70. «Es una película grabada hace 16 años, que narra lo sucedido hace 46. Lo primero que me pasa al ver que se recuerda es que no hemos avanzado nada como país», declaró en conversación con La Cuarta.
«La desigualdad, la injusticia social y la segregación siguen donde mismo. Está mal cortada la torta y los gobiernos de turno no han hecho nada», agregó Ariel Mateluna.
También comentó que si bien tenía 14 años cuando grabó Machuca, era consciente de la época que estaba representando. «Mis abuelos fueron exonerados políticos y mi mamá tuvo que irse del país porque estudiaba teatro en la Universidad de Chile. Tenía una noción de lo que había pasado», recordó.
En este sentido, reconoció que su personaje «es un símbolo de lucha. No se supo qué pasó con él después, yo creo que a Machuca lo mató la dictadura. Lo único que pido es que haya unidad en el pueblo y que los Machuca de ahora sigan luchando hasta que haya un cambio real».