Mientras que las esperanzas sobre la verdad del paradero de Marcela Basteri se desvanecen, las primas de Luis Miguel, Flavia e Ivanna Basteri, insisten en que la vagabunda que encontraron hace unos meses en San Telmo, Argentina, es la madre del cantante. Las primas argentinas del intérprete se dieron a conocer en varios shows de televisión, asegurando estar desesperadas por encontrar a su tía Marcela.
PUBLICIDAD
Las mujeres acapararon los titulares luego de que se viralizara un video donde aparece una vagabunda con rasgos similares a los de la madre de Luis Miguel, por lo que iniciaron un proceso legal para realizar pruebas de ADN y comprobar su identidad. Sin embargo la historia, dio un inesperado giro luego de que un hombre apareciera alegando que se trataba de su hermana Honorina Montes, española desaparecida hace más de 30 años.
La mujer ahora está en el Hospital Moyano, en la ciudad de Buenos Aires, y tras ser ingresada como Honorina Montes, Flavia e Ivanna presentaron una denuncia por ‘violación de paradero y desaparición’. De esa manera buscan que se realice una prueba de ADN que aportará la verdad, cualquiera que sea, y apaciguar así la angustia ante el misterio sobre el destino de Marcela.
Marcela Basteri desapareció entre agosto y septiembre de 1986 en Madrid, luego de un encuentro privado que mantuvo con Luis Rey, justo cuando estaban en proceso de divorcio. Desde entonces nada se supo sobre ella.
De acuerdo con el abogado, existe una medida cautelar del Juzgado 10 por la cual no se puede hablar de la mendiga lo cual es bastante raro, pues es una cuestión que no está dilucidada. «Hubiera sido muy fácil citar a las partes que estaban interesadas e informarles, en todo caso, que no es la persona, y listo».
El proceso está en espera de los documentos de migración para determinar cuándo fue la salida y la entrada a la Argentina, tanto de Marcela Basteri como de Honorina Montes.
De ser Marcela Basteri, se pondría en riesgo ciertas cuestiones penales mucho más complicadas que las que se están denunciando hasta ahora como falsificación de documento y entrada ilegal de una persona al país.