Un nuevo fenómeno viral acapara las redes sociales, aunque lamentablemente se trata del relato de una triste historia. Hemos sido testigos de cómo una madre se reencuentra con su hijo después de 35 años, quien yace en una tumba en las Malvinas.
Durante más de tres décadas una madre originaria de Argentina vivió con la pena de no saber el paradero de su hijo, un joven combatiente en la guerra de las islas Malvinas.
Vivió noches de agonía durante esos 35 años al no saber cuál habría sido el destino de su hijo. Todas las noches pedía a Dios una respuesta agobiada entre las dudas.
Y esa respuesta llegó, aunque quizá un poco tarde. Una prueba de ADN realizada a los restos de 90 soldados caídos en la guerra de las islas Malvinas dio la señal a Emilia, quien es residente de Villa Ángela, una pequeña localidad al suroeste de la provincia del Chaco, al norte de Argentina.
Emilia habría viajado, junto con las familias de los 90 soldados identificados al cementerio de Darwin en las islas Malvinas para visitar las tumbas de sus familiares. De ahí nace una emotiva imagen en la que se ve cómo la anciana madre está sentada frente a la tumba de su hijo permanece cabizbaja, silente, pensante, derrotada.
La cruda fotografía de la madre inspiró al dibujante José Garay a inmortalizar con sus lápices aquella emotiva escena. Una vez realizado el dibujo lo publicó en su cuenta en la red social Facebook con el nombre “él estaba ahí”, y fue justo cuando nació el fenómeno viral.
Garay se inspiró en “la desolación de esa madre se me representó mi propia madre, mi vieja”, contó a una cadena de televisión local.
Por su parte, se ha conocido que Emilia iniciará las diligencias para llevar el cuerpo de su hijo a su provincia. “Quiero traerle una flor y prenderle una vela y si está tan lejos no voy a poder”, comentó la dolida madre.