Espectáculos

Liberan a Teodora Vásquez, mujer que cumplía condena de 30 años por aborto

El aborto, y sus legalidades o no, vuelve a ser noticia en América Latina.

Más de 10 años en prisión marcan la vida de Teodora Vázquez, una mujer que fue condenada por abortar a un bebé que traía en vientre.

PUBLICIDAD

La justicia de El Salvador, su país natal, no creyó lo que ella tanto alegó: su aborto fue espontáneo, no provocado, pero hoy absuelve su caso y la deja en libertad.

Teodora, que hoy tiene 34 años, enfrentaba una condena de 30 años por “homicidio agravado” de su hija dicada en el año 2008. En su país está prohibido el aborto bajo cualquier concepto o situación. Ella siempre argumentó haber sufrido un aborto espontáneo en su lugar de trabajo, pero un compañero la denunció y, aún ensangrentada, fue detenida. Hoy vuelve a ver la luz y respirar la libertad gracias al respaldo de varias Organizaciones No Gubernamentales nacionales e internacionales y activistas que defendieron su caso.

La Organización de Naciones Unidas (ONU por sus siglas) también defendió su caso, junto con el de decenas de mujeres recluidas bajo la misma situación en un país con leyes muy restrictivas.

La liberación sorprendió a muchos y aún no existen datos precisos de la decisión judicial. Resulta sorpresiva, pues hace tan solo dos meses, a finales del año 2017, su condena había sido ratificada en una audiencia de revisión en la que Vásquez estuvo respaldada por las ONGs y movimientos sociales plegados a la causa.

«Les pido a los jueces que me concedan mi libertad, porque soy inocente y tengo familia por la que luchar», manifestó Vásquez durante esa audiencia de revisión.

Ni la Corte Suprema de Justicia ni el Ministerio de Justicia y Seguridad de El Salvador han precisado información exacta de lo que ya es un hecho, pues Teodora Vásquez es, hoy día, una mujer libre.

PUBLICIDAD

Según El País, durante los años 2000 y 2011, 129 mujeres han sido procedas bajo los cargos de aborto, homicidio agravado y homicidio imprudente; de ellas 49 recibieron condenas; cifras que expone la Agrupación para la Despenalización del Aborto.

La presión nacional e internacional ha hecho que se reabra el caso en las instancias de Ley de El Salvador. Ante el Congreso, el partido de Gobierno propuso que se permita el aborto cuando la vida de la madre esté en riesgo o sea producto de una violación, aunque por su lado los puristas han solicitado incrementar la pena a 50 años de prisión por aborto. El proyecto no ha prosperado en las instancias congresistas.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último