El talento chileno y femenino brilló en la cuarta gala de entrega de los Premios Iberoamericanos de Cine Fénix, que se llevó a cabo anoche en la Ciudad de México.
PUBLICIDAD
La película “Una Mujer Fantástica” –una co producción de Chile, España, Alemania y Estados Unidos– fue una de las máximas galardonadas de la noche al llevarse tres Premios Fénix en las categorías: Largometraje de Ficción, Dirección para Sebastián Lelio y Actuación Femenina, para la gran Daniela Vega.
La cinta fue designada como la representante de Chile en la 90° edición de los Premios Oscar de la Academia en la categoría mejor película extranjera, y en la 32° edición de los Premios Goya en la categoría de mejor película iberoamericana.
Al largometraje le igualó en cantidad de premios la cinta mexicana “La Libertad del Diablo” con tres galardones en las categorías de: Largometraje Documental, Fotografía Documental y Música Original. Y les siguió la cinta española “Un monstruo viene a verme”, que ganó en las categorías Diseño de Arte, y Sonido, y se llevó a casa el Premio Especial de los Exhibidores.
La primera actriz argentina, Norma Aleandro, fue reconocida por su impecable y maravillosa trayectoria cinematográfica con el galardón especial “Premio a la Trayectoria”; y el actor argentino Oscar Martínez se llevó el Premio Fénix en la categoría Actuación Masculina, por su papel en la cinta “El Ciudadano Ilustre”. Durante la gala se entregó también el “Premio Especial a la Trabajo Crítico” al reconocido director peruano Isaac León Frías.
En esta edición de los Premios Fénix, se premiaron por primera vez series televisivas en las categorías de Mejor Drama, Mejor Ensamble Actoral – ambas ganadas por la serie “Narcos” en su segunda temporada – y Mejor Comedia, en la que resultó ganadora la serie “Club de Cuervos” en su segunda temporada.