La Sala El Ángel fue inaugurada en 1971 al interior de la galería del mismo nombre, entre las calles Huérfanos y San Antonio. Albergó las históricas obras de teatro montadas en esos años por la Compañía del Ángel, formada por Ana González, Bélgica Castro y Alejandro Sieveking, entre otros actores. Consiguió sobrevivir como espacio teatral luego del Golpe de Estado, acogiendo el trabajo de figuras tan relevantes como Óscar Castro, Tito Noguera, María Cánepa, Juan Radrigán y Andrés Pérez. Más tarde, durante los años ochenta, la sala exhibió importantes estrenos de cine nacional.
PUBLICIDAD
En 2014, los socios Cristián Poblete y Carlos Cornejo, decidieron recuperar la sala como espacio remozado y activo para el teatro, la música y el cine. Su inversión permitió recuperar el parqué, las butacas y los baños originales. La sala ya cuenta con una programación parcial de teatro para este año, que incluye las obras Tres tristes tigres, dirigida por Willy Semler, y Los predifuntos, con Shenda Román y Nelson Villagra.
Para éste fin de semana geografías, generaciones y técnicas de orígenes hasta ahora alejados se encontrarán este domingo en una presentación musical que une por primera vez en un escenario a dos músicos de prestigiosa trayectoria y libertad creativa en común. El danés Lars Graugaard (Lars from Mars) y el chileno Silvio Paredes invitan a una jam-session electrónica inédita, montada en un espacio histórico para el espectáculo y la cultura de Santiago.

«Mostraremos una sesión de improvisación libre de principio a fin, con los beats y timbres electrónicos que genera Lars, a los que me sumo con el stick y sus múltiples sonidos, y que Lars captura en tiempo real, altera y luego emite», explica Silvio Paredes sobre la sesión. «Es una invitación a un viaje sónico, a una sesión única en el sentido de que la música ahi creada será solo parte de ese momento y ocasión, sin registro: ¡como jugar al mago!», invita el chileno. «Con Lars nos conocimos improvisando y la empatía musical fue instantánea. Tenemos ganas de hacer más cosas juntos porque la fusión ha sido muy buena».

Lars from Mars es compositor, intérprete, media-artist y sonologista. Estudió flauta en la Real Academia Danesa de Música y luego se doctoró en la Oxford Brookes University con un trabajo sobre gesto y emoción en la música interactiva. Ha compuesto música incidental y para diversos soportes. Define al computador como «mi vehículo de performance», y asegura estar fascinado imaginando las posibilidades de «un lenguaje jazz del siglo XXI».
PUBLICIDAD
Silvio Paredes integra desde su fundación los grupos Electrodomésticos y Los Mismos, con los cuales ha publicado varios aplaudidos discos. En 2010 editó su primer álbum solista, Kau, basado en las posibilidades del stick, instrumento de amplias posibilidades armónicas y rítmicas que ha reemplazado al bajo eléctrico como su principal herramienta creativa.

Sala del Ángel presenta:
Lars From Mars & Silvio Paredes
—improvisación en vivo y set de visuales—
Domingo 12 de abril, 20:00 horas.
Huérfanos 786, Santiago (Galería El Ángel), Santiago Centro
$4.000.-