Espectáculos

¡Quiérete a ti misma! Aquí, algunas claves… Por Vivianna Costa

¿Habías reflexionado acerca del poder de la autoestima en la construcción de tu imagen?

 

Imagen foto_0000002220140821093652.jpg

Por Vivianna Costa Masanés
www.vcmimagen.cl

Como profesional del área de imagen integral puedo decir que uno de los mayores valores que las personas tienen es la creencia en sí mismas, en lo que son, lo que quieren ser y su lucha para conseguirlo.

Uno de los mayores errores que cometemos es vivir o hacer todo aquello que los demás esperan o quieren que hagamos. Esto sucede cuando queremos que nadie se enfade con nosotros o queremos consentir a las personas que queremos, y entonces caemos en el chantaje emocional. Como necesitamos sentirnos queridos o respetados entramos en el juego, no hacemos lo que más deseamos para no herir o no sentirnos culpables. Hemos sido educadas con el sentimiento de culpa, grabado en nuestro cerebro de forma permanente. Así lo demuestran frases como «no salgas a la calle porque papá se sentirá preocupado», «no llegues tarde porque te puede pasar algo malo», «cuidado con el vaso de leche que se te caerá», «si eliges irte a ese lugar, me harás sentir muy triste», y un largo etcétera de frases similares que hemos escuchado desde nuestra más tierna infancia.

¿Y qué nos ha sucedido? Nos hemos convertido en personas temerosas, poco arriesgadas; hemos perdido la creencia en nosotros mismos. Hemos decidido vivir la vida que las personas que nos rodean han resuelto para nosotros, pero no la que hubiéramos deseado experimentar. ¿Por qué ocurre esto?

La culpa de todo no la tienen nuestros padres, parejas o hijos. En gran medida nosotros somos los mayores responsables, porque hemos entrado en el juego de las emociones sin querer contrariar a nadie. En el fondo de nuestro corazón, necesitamos que nos quieran o nos respeten; necesitamos la aprobación.

Pero, ¿qué somos capaces de ofrecer a los demás cuando nos sentimos frustrados, fracasados o sin rumbo? Seguramente nada. Entonces, empecemos a cuidarnos y a querernos a nosotros mismos. Cuando lo consigamos, estaremos ofreciendo a nuestros seres queridos, amigos y colaboradores, ¡lo mejor de nosotros mismos!

Debemos aprender a creer en nosotros, sin necesitar la aprobación de los demás ni ser una copia de personas que para nosotros son referentes. Emular a personas respetadas o exitosas suele ser otro error en el que se suele caer. El pensamiento idealiza a una persona, y entonces aprendemos sus gestos, su forma de expresarse, y de relacionarse, para al final ser una burda copia de ellos, habiendo perdido nuestra personalidad y nuestros propios valores. En resumen, nuestra esencia de ser humano. ¡Aprender de los demás no significa ser copia de ellos!

Potenciar lo que realmente se es no es tarea fácil, pero sí muy gratificante. Cuando una persona se siente con confianza y cree que puede hacer todo aquello que desea, entonces se desata una gran fuerza interior que impulsa a conseguir todos aquellos sueños que se persiguen.

Si repetimos diariamente frases internas de validación de lo que amo, de lo valiente que soy, lo maravillosa que es la vida, mi frecuencia será positiva y obtendremos más de lo mismo. Si en cambio no soy buena, no me acepto y me critico todo en negativo, obtendré más de lo mismo. Nuestra mente y nuestro ser acepta en positivo mi pensamiento, generando que la vida tenga nuevas y bellas oportunidades cada día. Es un nacer permanente.
Así es que sólo frases positivas y aceptación, repetirlas a diario para cambiar ese patrón interno y eliminar el NO. Con mucho amor para uno misma.

Tags

Lo Último


Te recomendamos