Djavan quiere repetir la noche de hace algo más de un año en el Teatro Caupolicán. Fue una cita cálida y especial con un lleno total del recinto. Para el 14 de febrero de 2014 espera que la experiencia se repita, más aún en este día tan especial.
PUBLICIDAD
Es uno de los grandes íconos de la música popular de Brasil (MPB) y reconocido por su exquisita mezcla del pop con los sonidos de raíz carioca. En sus interpretaciones se le ve cómodo junto a Gal Costa, Caetano Veloso, Chico Buarque, Joào Bosco y Jorge Vercilo en un mismo escenario y Maria Bethania canta sus canciones con entusiasmo. Djavan es una leyenda viviente.
El intérprete de Oceano, Flor de lis, Se, Samurai y otras, llega a nuestro país para mostrar su nuevo disco, pero además y, como es habitual, repasará gran parte de su carrera con las canciones que lo llevaron a ser uno de los más reconocidos exponentes de la MPB. Su amplia discografía que comenzó en 1976 con “A voz, o violão, a música de Djavan, Som Livre” y pasa por otras 20 producciones antes de llegar a “Ruas dos Amores” (2012), será uno de los platos fuertes de un show sorprendente con proyecciones, iluminación y sonido de última generación para una puesta en escena formidable.
En este show volverá a acompañarse de grandes y emblemáticos músicos con quienes ha tocado en varias etapas de su carrera. Está el tecladista Paulo Calasans, el saxofonista Marcelo Martins, el baterista Carlos Bala, el guitarrista Torcuato Mariano entre otros. Serán 8 músicos, además de Djavan, que romperán su último esquema acústico del show que hizo para presentar su anterior disco “Aria”, el único que grabo el 2010 con música de otros compositores.
Las entradas están a la venta a través del sistema Ticketek en Falabella, Cines Hoyts, Musicland.cl (2233 7884, Boletería Teatro Nescafé de las Artes. Los precios van desde los $ 20.000 a los $ 50.000.
Deja un comentario y gana entradas.
VIP $ 50.000
PLATINUM $ 40.000
GOLDEN $ 35.000
SILVER $ 30.000
BRASS $ 25.000
P ALTA $ 20.000