Mientras medio mundo corre desesperado por los pasillos de los malls y galerías -no precisamente de arte- para completar sus últimas compras navideñas, millones de niños en el mundo deben trabajar y probablemente no tendrán una noche buena ni mucho menos. Estamos en tiempos complejos en los que si no nos convertimos en humanos conscientes todo esto que tanto amamos desaparecerá.
PUBLICIDAD
Steve McCurry es un foto periodista norteamericano que durante más de 30 años de carrera ha recorrido el mundo captando las realidades más impactantes para la revista Nathional Geographic. Uno de sus grandes logros es la fotografía llamada “La niña afgana”, publicada en 1985 en aquel medio.
Sin embargo, uno de sus proyectos más significativos es “Stolen Childhood” serie de imágenes que muestran a niños de oriente en medio de sus labores diarias, y esto no se refiere a ir al colegio o jugar con otros pequeños. Sino más bien realizar trabajos forzados para sobrevivir a la pobreza y el hambre.
“Durante las tres décadas pasadas, como viajé por el mundo en asignación, he sido testigo de los niños que trabajan en los campos, fábricas, zanjas, túneles, minas y demolición de barcos. El alcance del problema es enorme. Cientos de millones de niños pasan su infancia trabajando y no tiene la oportunidad de jugar, ir a la escuela o de vivir en un ambiente sano”, comenta el fotógrafo.
De acuerdo a cifras de la UNICEF “hay 58 millones de niños y niñas de entre 5 y 14 años que trabajan, lo que equivale a 1 de cada 6 niños y niñas”.
A continuación les dejo las fotos de esta conmovedora serie de imágenes que espero logre algún efecto en sus corazones mayor a la necesidad de comprar de manera compulsiva regalos que en unos días o meses pasarán a la historia mientras estos niños continúan trabajando.





















Fuente: furiamag.com