Espectáculos

Matucana 100 te invita a terminar el año con cultura

Los mejores panoramas de teatro, danza, artes visuales y cine que M100 selecciona para ti.

Los últimos días de diciembre no tienen por qué ser sólo compras y estrés. Centro Cultural Matucana 100 te invita a disfrutar de buenos panoramas culturales que no te puedes perder. A continuación, la cartelera.

PUBLICIDAD

TEATRO:

Un Poco Invisible

Dos hermanos están aparentemente solos en una gran casa, y uno de ellos, Felipe, se está quedando invisible. Este es el punto de partida de “Un Poco Invisible”, cuarta obra de la compañía Maleza, desde el 12 de diciembre en M100, que narra, a través de la combinación de teatro y animación stop motion, la historia de estos niños y su percepción del mundo que los rodea.

La historia, escrita por Andrés Kalawski, se sumerge la manera de ver el mundo de los dos hermanos protagonistas. Ellos guardan un secreto, los adultos son terribles y no hay más consuelo que el que da la televisión, convertida en oráculo. Juntos intentan encontrar una solución.

El proyecto comenzó cuando el dramaturgo invitó a Hugo Covarrubias y Muriel Miranda, directores de Maleza, para que se hicieran cargo de la dirección y puesta en escena de su texto. Desde entonces el proceso ha tomado alrededor de un año y medio, ya que partió con un trabajo sobre la dramaturgia, siguió con la animación, luego la investigación sonora y, finalmente, la puesta en escena teatral. El elenco está compuesto por Mariana Muñoz y la misma Muriel.

Teatro Principal. Hasta el 22 de diciembre, de jueves a domingo a las 20.30 hrs. General $ 5.000, estudiante y tercera edad $ 3.000, jueves populares $ 2.000.

“Quien quiere ser Almodóvar”

PUBLICIDAD

Una serie de situaciones en torno a Lola, una cantante de Cabaret, son las que se viven en “Quién quiere ser Almodóvar”, una puesta en escena de la compañía de teatro La Escena.

La compañía se originó en el año 2005 con montajes de destacados dramaturgos y creaciones de danza teatro.

Espacio Patricio Bunster. Del 26 al 29 de diciembre a las 20:00 hrs. General $5000.

DANZA:

“Estoy bien! Narrativa de una crisis de pánico”

Es una obra de danza contemporánea que trata sobre la salud mental de la sociedad chilena actual. La obra permite reflexionar sobre esta problemática social y su diálogo con un entorno público y experimental.

A cargo del colectivo artístico María la Pistolera, “Estoy Bien! Narrativa de una crisis de pánico” tiene su germen en el cuestionamiento sobre esta patología clínica. “Me cuestiono qué es lo que nos quiere decir esta opresión en el pecho, en la garganta, esa sensación de asfixia, que cierra los pulmones y no deja entrar nada de vida… asfixiando el cuerpo, los pensamientos y sentimientos“, dice Aileen Salas, creadora de la idea original.

Baño de mujeres de M100. 20, 21 y 22 diciembre. 19:00 horas. Adhesión Voluntaria.

“Homo Ludens”

Una experiencia para que las personas se encuentren con sí mismos y con otros; así definen sus creadores la obra “Homo Ludens”; un trabajo colaborativo, multidisciplinario y autogestionado; que se presentará en Matucana 100 hasta el 21 de diciembre; invitando al espectador a participar de un juego libre; un recorrido a través del cual se encontrarán con diversos estímulos.

La obra va más allá de los límites y convenciones de la danza, presentándose como un experimento en el que el público es el único artífice del juego. “Homo Ludens (Hombre que juega) habla de un estado evolutivo del hombre que se diferencia del Homo Sapiens y el Homo Faber, su interacción primaria con el mundo que lo rodea es a través del juego y el acto lúdico” explica Macarena Campbell, una de las creadoras de la obra.

Espacio Patricio Bunster. Hasta el 21 de diciembre, jueves a sábado 19:30 horas. General $3.000, $2.000 Estudiantes y 3° edad, $1.500 jueves popular.

ARTES VISUALES:

Video Arte Australia y Nueva Zelanda

El Centro Cultural Matucana 100 presenta en Chile la muestra “Video Arte Australia y Nueva Zelanda”, del curador Mark Feary, vista por primera vez en la feria de arte Sydney 2013.

Un montaje espectacular de 7 módulos de grandes dimensiones (4 x 4 x 4 metros) cobija la selección del curador neozelandés Mark Feary, quien ideó una museografía especial para mostrar en aquí en nuestra galería de Artes Visuales. La muestra “Video Arte Australia y Nueva Zelanda”, reúne más de veinte producciones artísticas en formato video pertenecientes a los principales artistas de la escena de la denominada Costa Pacífico.

Galería de Artes Visuales. Hasta al 26 de enero. Martes a domingo de 11 a 21 hrs. Entrada Liberada.

CINE:

Ciclo de Cine: BAILANDO Y CANTANDO: Musicales en el Cine

Despedimos el año 2013 en el cine de M100 con “Bailando y Cantando”, una selección de los mejores films musicales.

Microcine, Hasta el 22 de diciembre, 19:30 horas. Mayores de 14 años, Adhesión Voluntaria de $500.

El Barbero diabólico / Tim Burton 2007 22-dic 19.30hrs

MÚSICA:

De Saloon: Concierto de fin de año

Éxito rotundo y un público que pide más. Así se resume la actuación de De Saloon en este centro cultural durante el mes de junio, un concierto que no fue suficiente para sus seguidores. Por esta razón, el grupo regresa a M100 este 28 de diciembre, cerrando el año musical de la banda y el nuestro.

La historia de este grupo se remonta a los años noventa, cuando deciden juntarse para crear canciones con influencias del rock and roll y el pop británico. Casi quince años después, lo que partió como un simple sueño es hoy una realidad, convertidos en una de las agrupaciones más populares del país. Este nuevo concierto será una revisión histórica de lo que ha sido De Saloon desde sus primeras tocatas hasta hoy.

Explanada. Sábado 28 de diciembre, 21:00 hrs. Precio preventa hasta el 26, $8000. 27 y 28 de diciembre, $10000.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último