Espectáculos

¿Él no quiere sexo? Científicos estudian las causas de este fenómeno

La investigación incluye un sondeo a más de 5 mil hombres, siendo los que tienen entre 30 y 39 años los que más reconocen el problema.

 

PUBLICIDAD

Imagen foto_0000002420130115130017.jpg

El cansancio y el estrés laboral son las causas que más minan el «mal comprendido» deseo sexual masculino, según un estudio realizado por tres investigadores europeos y presentado hoy en Lisboa.

La investigación, efectuada a partir de entrevistas por internet a 5.255 hombres heterosexuales en países de «marcadas diferencias culturales» como Portugal, Croacia y Noruega, ofrece datos empíricos sobre un campo dominado por mitos, explicó a Efe Ana Alexandra Carvalheira, coordinadora del estudio.

«Estamos llenos de creencias, por ejemplo, de que el varón está siempre listo o que tiene más deseo sexual que la mujer; no sé sabe si es así, pero la sociedad así lo cree, a pesar de que no hay estudios científicos suficientes para analizarlo», indicó Cavalheira.

Tras el cansancio y el estrés, los problemas en la relación (parejas poco disponibles, conflictos…) son los factores más comunes entre el 14,4 % de encuestados que admitió falta de deseo sexual durante al menos dos meses en el último año, lo que derivó en situaciones como eyaculación precoz o, sobre todo, incapacidad para mantener la erección.

Por grupos de edad, los varones entre los 30 y los 39 años son los que más reconocen está disminución del deseo (24,1%), un hecho que, según Carvalheira, también presidenta de la Sociedad Portuguesa de Sexología Clínica, se explica por tratarse de la época en que más acontecimientos estresantes se concentran.

«En ese periodo de la vida es cuando se casan, tienen hijos, se divorcian o cuando realizan una mayor inversión en la carrera profesional», señaló la investigadora lusa.

Sigue > >

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último