El Festival de Cine de Mujeres continúa con su convocatoria abierta -hasta el 21 de diciembre- y anuncia que las ganadoras serán parte de la itinerancia PINK Latino. El Proyecto Diversidad Pink Latino nace desde un grupo de gestores culturales de diversos países -Brasil, Canadá,Colombia, Panamá y Chile- con el objetivo de reunir una muestra de películas latinoamericanas recientes relacionadas con temas de Género y LGTB (Lesbianas, Gays, Transexual y Bisexual) para ser exhibida de manera itinerante por diversos países del continente americano.
PUBLICIDAD
“Uno de los objetivos de FEMCINE es la visibilidad del trabajo de las realizadoras, por eso nos entusiasma mucho anunciar que los trabajos ganadores de las cuatro categorías del FEMCINE3 serán parte de la itinerancia del proyecto PINK LATINO que ya tiene exhibiciones confirmadas en Chile, Argentina, Brasil, Colombia, Panamá y Canadá y que sigue sumando nuevas pantallas en otros países del continente. Creemos que de esta manera no sólo aportamos a potenciar la obra de nuestras realizadoras sino a crear un diálogo intercontinental sobre los temas de género”, señala Antonella Estevez, directora del Festival de Cine de Mujeres.
De esta forma, la muestra será acogida en Chile por FEMCINE desde hoy festival de cine asociado al Proyecto Diversidad Pink Latino que además de propiciar la exhibición de las películas, tendrá un espacio de diálogo y reflexión en torno a los filmes. El Proyecto Diversidad Pink Latino busca se un punto de encuentro entre las audiencias del continente y la producción audiovisual latinoamericana que da cuenta de la diversidad de miradas y experiencias que existen en nuestros países sobre los temas de Género y LGTB, fortaleciendo así nuestras identidades y la conciencia de los derechos humanos vinculados a estos temas.
La tercera edición del Festival de Cine de Mujeres se realizará en Santiago de Chile del 19 al 24 de marzo 2013.
Más info: www.femcine.cl