Espectáculos

Cómo programar nuestros sueños para obtener información de ellos

El proceso de prepararse para recibir un sueño de orientación se denomina “incubación de sueños” y ha sido practicado durante muchos siglos. La clave está en prepararse para recibir la orientación interior y en no tener prejuicios ante lo que pueda venir, ya que la obtención de información procedente de los sueños es una aventura singular. Aunque existen sueños y sueños: sueños que deben tenerse en consideración y sueños que no, sueños que deben meditarse, anotarse, interpretarse, y sueños que deben olvidarse.

 

PUBLICIDAD

 

Imagen foto_0000002220121119164649.jpg

Todas las situaciones que se dan en nuestros sueños tienen que ver con nuestro estado de vigilia, sólo que no es fácil ver esta relación, para ello debemos aprender a interpretar el lenguaje de nuestros sueños. Pero ante la dificultad que supone este conocimiento, la mayoría de los mortales vivimos indiferentes frente a nuestros sueños y sufriendo nuestras pesadillas; sin embargo, cada vez más individuos consiguen no sólo la capacidad de recordarlos y la posibilidad de interpretarlos, sino que también aprenden a programarlos.

 

«Si te molesta una desdicha, duérmete encima» dice un antiguo refrán, refiriéndose a que en sueños podremos encontrar soluciones que durante la vigilia no vemos. Tampoco es que los sueños tomen decisiones por nosotros, simplemente, trabajan con nosotros en su búsqueda.

 

Sueños programados 
Nos podremos preguntar de dónde vienen esas respuestas que llegan a través de determinados sueños. Al respecto, algunos estudiosos del tema dicen que proceden del subconsciente individual; otros sostienen que mientras dormimos entramos en contacto con la mente colectiva, y que de ella extraen los sueños su «sabiduría». Sin embargo, lo importante es descubrir por nosotros mismos si, a través de los sueños, podemos llegar a profundizar en situaciones que nos perturban o preocupan.

PUBLICIDAD

 

Ya nuestros abuelos sentenciaban: «La noche lleva consejo»; y cierto es que, aunque a lo largo de los años se vio a los sueños desde distintas perspectivas, nunca dejaron de interesar al hombre.

 

Los egipcios creían que los dioses se aparecían en los sueños, mientras que para otros pueblos de Oriente representaban simplemente la percepción de cosas que existían, pero que no podían ser vistas ni oídas en estado de vigilia.

 

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último