Espectáculos

MX: “La vida precoz y breve de Sabina Rivas” favorita en las salas de cine

Esta producción mexicana relata la historia de una joven hondureña que se ve atrapada en una situación terrible en la frontera sur del país

El cine mexicano ha sido relegado por mucho tiempo, especialmente por los mexicanos, pero poco a poco se ha ido abriendo camino entre las producciones hollywoodescas y europeas para volver a colocarse entre los favoritos de la gente. Hace poco, “Nos vemos, papá” participó en el Festival de Cine de República Checa donde fue muy bien recibida y “Después de Lucía”, otra producción mexicana que toca temas como el bullying y la sexualidad de los adolescentes, también ha sido aclamada nacional y mundialmente.

PUBLICIDAD

Ahora, con “La vida precoz y breve de Sabina Rivas”, el director Luis Mandoki plasmó una desgarradora historia de una adolescente hondureña de 16 años que escapa de su hogar para perseguir el sueño de una mejor vida pero termina atrapada en la frontera sur de México.

Tristemente los mexicanos tenemos una doble moral muy “gacha” que no sólo se limita a malmirar a quienes pensamos que viven como libertinos. Por una parte nos quejamos del maltrato inhumano de nuestros vecinos estadounidenses, pero nosotros mismo tratamos diez veces peor a los indocumentados de centro y suramérica que “osan” cruzar nuestro territorio para alcanzar el mismo sueño que nuestros hermanos los mojados.

Esta producción de Abraham Zabludovsky, además de brutal y cruda, es “una mirada a las profundidades de la condición humana, una historia que incursiona en el inframundo de la frontera de México con Guatemala, donde se confrontan diferentes personajes y las contradicciones de los deseos de cada uno de ellos” asegura el director Mandoki.

La película se estrenó el fin de semana pasada y ocupó el tercer lugar en taquillas en la capital del país.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último